Santillana1902 escribió:Alguien tiene algún ratio de medallas per capita de estos juegos?.
Creo que sería una estadística interesante para ver cómo de en serio se toman los países el invertir en deporte.
España aparece en el puesto 15 (con 96). A la derecha destacan los países con más metales por habitante, como Bahamas (29 por millón), Jamaica (20) o Nueva Zelanda (16), que multiplican hasta por 15 las que logran españoles, austriacos o estadounidenses (2).
Bahamas el Imperio de los velocistas, lo de Jamaica impresionante también.
Y lo de este año Nueva Zelanda no sé si se ha visto algo igual nunca.
Santillana1902 escribió:Alguien tiene algún ratio de medallas per capita de estos juegos?.
Creo que sería una estadística interesante para ver cómo de en serio se toman los países el invertir en deporte.
España aparece en el puesto 15 (con 96). A la derecha destacan los países con más metales por habitante, como Bahamas (29 por millón), Jamaica (20) o Nueva Zelanda (16), que multiplican hasta por 15 las que logran españoles, austriacos o estadounidenses (2).
Bahamas el Imperio de los velocistas, lo de Jamaica impresionante también.
Y lo de este año Nueva Zelanda no sé si se ha visto algo igual nunca.
Yo creo que no somos conscientes de que si bien esos números son buenos, ¿alguien me explica lo de Australia? 25 millones de habitantes, 43 medallas.
DelBosque escribió:Si Katir rasca algo el papel de España habrá sido notable en atletismo. Viendo los años oscuros que hubo y los malos resultados en Pekín y Londres, parece que tras Río y Tokio se puede resurgir algo.
Las grandes decepciones pues piraguismo donde en las últimas ediciones habíamos conseguido al menos tres medallas y hemos caído con muchos finalistas, ciclismo, el baloncesto y judo (aunque lo del judo ya viene a ser una constante)
Yo espero medalla de bronce en balonmano para dejar buen sabor de boca. Si no decepción. Y e. Waterpolo masculino alguna medalla.
DelBosque escribió:Si Katir rasca algo el papel de España habrá sido notable en atletismo. Viendo los años oscuros que hubo y los malos resultados en Pekín y Londres, parece que tras Río y Tokio se puede resurgir algo.
Las grandes decepciones pues piraguismo donde en las últimas ediciones habíamos conseguido al menos tres medallas y hemos caído con muchos finalistas, ciclismo, el baloncesto y judo (aunque lo del judo ya viene a ser una constante)
Yo espero medalla de bronce en balonmano para dejar buen sabor de boca. Si no decepción. Y e. Waterpolo masculino alguna medalla.
Yo creo que España es superior a Egipto pero el balonmano es muy igualado y habrá que demostrarlo y parar a sus cañoneros. Francia va recuperando el nivel que tenía aunque no llegue a los momentos esplendorosos de Karabatic, Omeyer y cia.
La que veo que está un escaloncito por encima del resto es Dinamarca. Que vive su etapa dorada, después de años siendo la segunda mejor.
Lo de los comentaristas es bastante asqueroso. Y más teniendo en cuenta que también han competido.
Es como si Contador comentando ciclismo deseara que un compañero se caiga para que así gane un español.
michael37 escribió:Katir en 5.000 hoy a las 14 horas hora española.
La final del 5000 m va a ser espectacular. Esperemos que sea rápida y no lenta, sería mucho mejor para Katir.
No sé si haga algo raro de salida algún ugandés cómo hicieron en el 10000 m.
Y el waterpolo masculino los he visto muy bien. Yo creo posible el oro pero hoy deben defender mejor la inferioridad,donde los serbios tuvieron una gran efectividad (9/11)en el partido de grupos que se ganó 13-12.
Grecia espera en la final al ganar 9-6 a Hungría.