Ender escribió:jaizkibel escribió:En primer lugar, felicitación a las jugadoras.
Pero más allá de eso, un apunte. Hace ya días comenté que poquísimas veces veía al RM con la autoridad que se le debía suponer a un club que aspira... a quedar segundos en la clasificación.
Hoy parece que nadie ha visto el partido, pero me llama la atención que nadie de vosotros se pregunte si es normal que un equipo como el Real Madrid, que se supone que aspira a estar en la zona alta de la tabla clasificatoria, y que está peleando por entrar en puestos Champions, venza a un equipo ya descendido sólo por 0-1 y en el minuto 89.
Un servidor debe ser muy raro, pero eso no me parece normal.
Ya comenté algo sobre esa "anormalidad" que dices hace algunos días (18174) en la que comento mi impresión particular que tenemos mucho peor equipo pero debo reconocer que mis conocimientos en este apartado es bastante limitado. Sólo hablaba de impresión y la que tengo este año del Madrid es bastante floja, muy floja con respecto al año pasado que sí ví hechuras de equipo solvente y seguro pero que en éste no lo veo. Me alegro que no sólo sea yo el que tiene esa sensación de endeblez propia de un sexto puesto y no de un, se pretende, equipo que quiere desbancar al Farsa o al menos ése creía era el objetivo de un equipo que tuvo que soportar tanta tabarra y presión para hacer un equipo femenino porque de lo contrario, me conformo con ver a las canteranas de lo hacen de maravilla, a tener que tolerar otro en el que se tengan que "orinar" (Perdón) equipos que de irrisorios presupuestos comparados con el nuestro. Me gusta ganar porque de perdedores el mundo, desgraciadamente, está silenciosamente lleno y pleno.

Antes de nada, gracias por el tono del comentario, Ender, porque reconozco estar ya aburrido que cuando dices algo que suena crítico, te cae chorreo.
Pero sí, estoy cerca de lo que tú dices. Yo creo que muchas veces cuando vemos un partido de fútbol femenino, casi a los cinco minutos de empezar, vemos que uno de esos dos equipos es muy superior al contrario. Es lo que yo llamo "sensación de autoridad". Se nota, se siente, que el equipo A es mejor y que es cuestión de tiempo que caigan los goles a su favor. En todas sus jugadas se nota que hay peligro, que las contrarias (el equipo inferior) está encerrado en su área, etc.
Eso yo lo he visto poquísimas veces en el caso del RM. Lo he visto en contra, como los partidos contra el PSG. Joé, es que se veía que había un abismo entre la calidad de unas y otras. Y cuando pasan estas cosas, normalmente el equipo superior termina ganando, y no por uno ni por dos, sino por cuatro o cinco goles de diferencia.
A mí me podrán decir que meto cizaña (

), pero creo que debería preocupar que el RM gane a un equipo descendido ya por sólo 0-1 y dando gracias al cielo porque quedase sólo un minuto para terminar el partido. Pero es que el partido de la jornada anterior contra el Alavés pasó lo mismo. 0-1 y gracias.
En fin, eso da la impresión de que la calidad del Rayo Vallecano y la del Real Madrid está mucho más cerca de lo que la mayoría de este foro piensa. Lo mismo en la diferencia de calidad contra el Alavés.
Al final, creo que se puede estar satisfechos por los tres puntos, y lo que toca es cruzar los dedos para ganar (ganar como sea, que creo que ya da igual cómo se gane) y que pinche alguno de los rivales y que esto termine cuanto antes.
La temporada ha estado tremendamente condicionada por el desastroso comienzo (y los responsables fueron David Aznar y Ana Rosell; uno, por no enterarse de nada y no saber trabajar la plantilla que tenía; la otra por haber hecho una planificación de plantilla horrorosa y dejar que las cosas se pudrieran hasta donde se llegó sin cesar al anterior) y bastante se ha hecho con llegar hasta donde se está ahora. Y eso es "culpa" de Toril, que tiene un gran mérito.
Pero más allá del entrenador que lo ha hecho bien, creo que el RM está para algo más que para pelearse por la tercer posición en la Liga Iberdrola. Pero bueno, piden paciencia. Pues vale. Pero no deja de ser aburrido, aburridísmo, estar cada año comentando sobre si ha sido complicada la visita al Huelva, como si eso fuese para lo que se creó la sección.