Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2495
Registrado: Ago-2021

#22281Mensaje

Mis agradecimientos a Meline y que le vaya muy bien. Ha sido una buena profesional y nunca es fácil ser eterna suplente.

Supongo que el puesto lo ocupará Sofia.

Sobre el nuevo Real Madrid, algo así podría ser, entre lo que se rumorea y siendo un tanto realistas sobre la situación y el mercado.

Bajas
Meline, Lucía, Marta, Claudia, Siri, Lorena, Esther, Moller, Nahikari.

Altas
Sofia, Oihane, Mpomé, Torrodá, Raso, Kalma, Leuchter, Bruun.

Plantilla
POR: Misa - Sofia
LAD: Kenti - Oihane
CEN: Kathellen - Rocío - Ivana - Mpomé
LAI: Olga - Svava
MED: Toletti - Zornoza - Torrodá - Oroz - Abelleira
MDP: Weir
EXT: Raso - Athenea - Feller - Caicedo
DEL: Kalma - Leuchter - Brunn

Yo hubiera apostado por una central con nivel y experiencia, como Eriksson o Gilles, pero parece que el club prefiere ir a por alguien joven y más barata. Algo similar en el lateral derecho, con Oihane ya supuestamente fichada.

En el tema de la delanteras, para mí deben llegar dos mínimo, dos rematadoras que ejerzan de referencia y tengan capacidad goleadora. Descartados los grandes nombres, yo iría a por apuestas de futuro con gran presente. Básicamente, tratar de adelantarse a los acontecimientos: ficharlas antes que los grandes equipos y evitar no poder ficharlas luego por ser inalcanzables (precio y/o contrato). Luego queda lo de la tercera delantera; fichar una suplente/descarte de un equipo top como Brunn, renovar a Moller con las dudas que ofrece o no hacer nada y quedarse con Nahikari que tiene contrato.

Y en la media, mi sueño sería Oberdorf, fichar una estrella de gran calibre con tantos años por delante, en una posición tan clave y con la versatilidad de poder jugar de pivote y central. Desgraciadamente creo que renovó el año pasado y tiene contrato hasta 2025. Lo mismo sucede con Gugliano, que tiene una gran visión de juego, pase en profundidad, salida bajo presión, gran manejo de ambas piernas y que sería el recambio perfecto de futuro para Zornoza, pero también renovó hasta 2025. Lo mismo sucede con Grosso, que también tiene contrato. Otra que me encantaría es Damaris, que estuvo a tiro dos veces, cuando decidió salir del Athletic, que aquí no se apostó por ella, y cuando estaba en el Everton, que tampoco lo hicieron dudando con el pago de la cláusula y al final lo hizo el Lyon. Así que no sé que harán. Quizás algo nacional como Torrodá, que me pareció leer hace un tiempo que terminaba contrato este verano.

Se hablan de muchos nombres de máximo nivel, igual que el verano pasado, pero luego se van cayendo y vas perdiendo un poco de ilusion. El club siempre se muestra demasiado cauto a mi parecer y no terminamos de ir fuerte al mercado para dar ese gran salto. Espero equivocarme, porque necesitamos 2-3 fichajes de nivel Weir, pero me da que no, y nos veo en el verano de 2024 con la misma cantinela.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22282Mensaje

Buenas noches.

"Se hablan de muchos nombres de máximo nivel, igual que el verano pasado, pero luego se van cayendo y vas perdiendo un poco de ilusion. El club siempre se muestra demasiado cauto a mi parecer y no terminamos de ir fuerte al mercado para dar ese gran salto. Espero equivocarme, porque necesitamos 2-3 fichajes de nivel Weir, pero me da que no, y nos veo en el verano de 2024 con la misma cantinela."

Suscribo. Ya veremos qué pasa este verano, pero tampoco tengo demasiadas esperanzas. Dicen que para conocer cómo se va a comportar una persona en un determinado momento lo mejor es estudiar cómo se ha comportado en el pasado en situaciones parecidas. Y yo eso me lo creo. Así que si nos fijamos en lo que es el historial del club en cuanto a fichajes para la sección, probablemente lo que hagan sea algo bastante parecido.

Saludos.

P.S.: Por cierto, creo recordar que leí en algún sitio que Anna Torrodà había firmado por algún club para la próxima temporada y que abandonaría el Valencia. Hablo de cabeza ahora mismo y no recuerdo qué club era (no era el RM). No sé si aquello que leí al final era noticia o era rumor. Lo digo porque la veo en su lista y si eso que comento es cierto, que no lo sé, ya estaría "cogida". De todas formas, mi opinión es que Anna Torrodà es de esas jugadoras jóvenes que parece que apuntaban muy alto y llamaban la atención, pero luego no terminan de cumplir esas expectativas que había puestas en ella. Es una buena jugadora, pero nada más. Esperaba que llegase más arriba en cuanto a nivel. Detuvo su progresión y le ha faltado el último empujón.
Última edición por jaizkibel el Vie May 12, 2023 9:14 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27859
Registrado: Jun-2009

#22283Mensaje

Es cierto que la Pichichi del Barça B una tal Ari Arias era nuestra ??
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22284Mensaje

assvak escribió:Es cierto que la Pichichi del Barça B una tal Ari Arias era nuestra ??
Sí, era jugadora del Real Madrid B.

Ayer, en AS hablaban de ella (supongo que lo has leído y por eso lo preguntas) y la periodista de AS escribía esto (copio y pego):
Sin embargo, su progresión se vio frenada en la campaña 2021-22, en la que fue clave para que el B lograse el ascenso a Segunda RFEF siendo la ‘killer’ de las suyas: 13 dianas en 14 encuentros. Ese verano, después de que en enero pusiera en conocimiento de la Comisión Ética del Real Madrid que había sufrido “abuso de poder y acoso laboral”, según El Confidencial, Ari Arias acabó abandonando Valdebebas, con la carta de libertad, rumbo a Barcelona. Ahora, campeona de Liga con el filial, máxima goleadora de la Primera RFEF y de estreno con el primer equipo culé, saborea el éxito vestida de blaugrana...
https://as.com/futbol/femenino/el-exito ... -de-ari-n/

No sé si eso es cierto o no, pero es lo que se ha publicado.

En el Real Madrid B convivían dos nueves de cierto nivel, Ari Arias y Carla Camacho. Ari Arias se fue y Carla Camacho sigue. Supongo que al contar con Carla Camacho, a la dirección del femenino no le importó mucho que se fuese Ari Arias. No sé, pero en estas situaciones cualquier decisión que tomes es siempre una decisión arriesgada. Son jugadoras muy jóvenes y todavía tienen un largo camino por delante para madurar. A lo largo de ese camino se puede torcer su progresión por muchas cosas, desde una lesión a una parada en su progresión deportiva por cualquier otro motivo. Pero sí es verdad que en descargo de Ari Arias diría que quizá está teniendo más oportunidades de progresar que Carla Camacho. Ari Arias juega en una categoría superior y se está fogueando contra clubes de más empaque y en una plantilla de más nivel (Barcelona B) que la del Real Madrid B. Por su parte, Carla Camacho juega en una categoría inferior, además con el agravante de que si continúa en el Real Madrid B su próxima temporada sería una repetición de esta, porque el Real Madrid B probablemente no ascienda de categoría esta temporada y la que viene tenga que repetir contra los mismos rivales.

Si de mí dependiese Carla Camacho saldría cedida a algún club de cierto nivel que le garantice minutos. Y casi mejor un club extranjero, alemán o inglés, porque son ligas donde combinan bastante bien la faceta técnica con la física, tan importantes ambas en el fútbol femenino. Sólo así podrá desarrollar su fútbol y nos haríamos una idea mejor de hasta dónde puede llegar.

Personalmente sobre ella estoy en una posición neutral y a la expectativa. Sí he dicho que me parecen un poco exageradas las esperanzas que muchos tienen puestas en ella, porque ha demostrado muchas cosas en categorías inferiores, pero es que hay muchísimas jugadoras que en sub... parece que apuntan muy alto y luego no es para tanto. Ya veremos qué pasa con ella.
drape
Mensajes: 678
Registrado: Mar-2022

#22285Mensaje

Ari se fue, porque la oferta que tenia del Barsa era muy jugosa y ella planteo que o subia al prime equipo este año, o aceptaba la oferta.
Esta e la historia. Y no es opinión es información.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2495
Registrado: Ago-2021

#22286Mensaje

Se marcha Meline y ya tenemos el primer rumor para la portería.

Mylene Chavas, del Girondins (termina contrato).
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22287Mensaje

El fútbol femenino dispara su audiencia en el año de su profesionalización

Imagen
https://www.palco23.com/competiciones/e ... 20Deportes
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2495
Registrado: Ago-2021

#22288Mensaje

jaizkibel escribió:
El fútbol femenino dispara su audiencia en el año de su profesionalización
Un cuarto de la población española es una cifra bastante respetable. Pero claro, habría que diferenciar el nivel de acceso real, porque no es lo mismo ponerse a ver un partido o ver habitualmente contenido que cruzarte con un video random de youtube. En cualquier caso es obvio que el interés está creciendo. Y decían algunos aficionados de otros equipos que el fútbol femenino no cambiaría a mejor y tendría mayor repercusión con la llegada del Real Madrid...

Eso sí, me sorprende que la audiencia del fútbol haya superado ya a la del tenis, que es el deporte femenino más profesionalizado, mejor pagado y con mayor cobertura en todo el mundo. Aunque el interés por el tenis igualmente sigue creciendo y junto al fútbol cada vez es mayor la distancia de ambos respecto al resto de deportes.
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#22289Mensaje

Zornoza vuelve al equipo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#22290Mensaje

il don escribió:Zornoza vuelve al equipo.
Muy buena noticia :sisi: :sisi: :sisi:
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27859
Registrado: Jun-2009

#22291Mensaje

jaizkibel escribió:
assvak escribió:Es cierto que la Pichichi del Barça B una tal Ari Arias era nuestra ??
Sí, era jugadora del Real Madrid B.

Ayer, en AS hablaban de ella (supongo que lo has leído y por eso lo preguntas) y la periodista de AS escribía esto (copio y pego):
Sin embargo, su progresión se vio frenada en la campaña 2021-22, en la que fue clave para que el B lograse el ascenso a Segunda RFEF siendo la ‘killer’ de las suyas: 13 dianas en 14 encuentros. Ese verano, después de que en enero pusiera en conocimiento de la Comisión Ética del Real Madrid que había sufrido “abuso de poder y acoso laboral”, según El Confidencial, Ari Arias acabó abandonando Valdebebas, con la carta de libertad, rumbo a Barcelona. Ahora, campeona de Liga con el filial, máxima goleadora de la Primera RFEF y de estreno con el primer equipo culé, saborea el éxito vestida de blaugrana...
https://as.com/futbol/femenino/el-exito ... -de-ari-n/

No sé si eso es cierto o no, pero es lo que se ha publicado.

En el Real Madrid B convivían dos nueves de cierto nivel, Ari Arias y Carla Camacho. Ari Arias se fue y Carla Camacho sigue. Supongo que al contar con Carla Camacho, a la dirección del femenino no le importó mucho que se fuese Ari Arias. No sé, pero en estas situaciones cualquier decisión que tomes es siempre una decisión arriesgada. Son jugadoras muy jóvenes y todavía tienen un largo camino por delante para madurar. A lo largo de ese camino se puede torcer su progresión por muchas cosas, desde una lesión a una parada en su progresión deportiva por cualquier otro motivo. Pero sí es verdad que en descargo de Ari Arias diría que quizá está teniendo más oportunidades de progresar que Carla Camacho. Ari Arias juega en una categoría superior y se está fogueando contra clubes de más empaque y en una plantilla de más nivel (Barcelona B) que la del Real Madrid B. Por su parte, Carla Camacho juega en una categoría inferior, además con el agravante de que si continúa en el Real Madrid B su próxima temporada sería una repetición de esta, porque el Real Madrid B probablemente no ascienda de categoría esta temporada y la que viene tenga que repetir contra los mismos rivales.

Si de mí dependiese Carla Camacho saldría cedida a algún club de cierto nivel que le garantice minutos. Y casi mejor un club extranjero, alemán o inglés, porque son ligas donde combinan bastante bien la faceta técnica con la física, tan importantes ambas en el fútbol femenino. Sólo así podrá desarrollar su fútbol y nos haríamos una idea mejor de hasta dónde puede llegar.

Personalmente sobre ella estoy en una posición neutral y a la expectativa. Sí he dicho que me parecen un poco exageradas las esperanzas que muchos tienen puestas en ella, porque ha demostrado muchas cosas en categorías inferiores, pero es que hay muchísimas jugadoras que en sub... parece que apuntan muy alto y luego no es para tanto. Ya veremos qué pasa con ella.
La verdad es que hablaban de ella en Esport3, la cadena deportiva de TV3. Y es cierto que también comentaron algo de eso. Una denuncia por un tema de acoso
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22292Mensaje

[tweet]1657382254480441346[/tweet]

Svava.... =D> =D> =D> =D> =D>

Muchas veces he escuchado a aficionados del RM femenino que lo primero de todo era construir un bloque con jugadoras españolas que sintiesen los colores y que después si acaso ya llegaría el momento de abrirse a mercados extranjeros para rellenar los huecos que quedaban.

Y cuando leía eso siempre me preguntaba qué demonios tenía que ver la nacionalidad de una jugadora para crear bloque. Pensaba (y pienso) que un bloque se crea con jugadoras comprometidas con un proyecto y una idea, con jugadoras que sientan unos colores y se sientan identificadas con un club. Y para eso lo menos importante era precisamente lo que para otros era fundamental: el color del pasaporte.

Comento eso porque las dos jugadoras danesas del RM, tanto Svava como Moller, son ese tipo de jugadoras con las que puedes construir lo que quieras en la sección femenina porque ellas van a ser siempre las primeras dispuestas a apoyar y comprometerse en lo que sea necesario por esa camiseta. Y, como aparece en un comentario más arriba (comentario 22280, página 1114), estas jugadoras están más comprometidas con el equipo que algunas otras "nacidas en Chamberí".

Y quizá a alguna de ellas (estoy pensando, por ejemplo, en Moller) les falta un punto de calidad y eso podría llevar a pensar en no renovar su contrato. Pero, sin embargo, aportan otras cosas que son fundamentales en cualquier vestuario. Y eso deberían tenerlo también en cuenta en los despachos.
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#22293Mensaje

La juvenil Iris me parece una jugadora con un futuro maravilloso en nuestro primer equipo. Ojalá podamos contarlo como jugadora del Real Madrid senior.. Marca diferencias. La llevo siguiendo en varios partidos ¿Es internacional? :sisi: :sisi: :sisi:
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#22294Mensaje

Ender escribió:La juvenil Iris me parece una jugadora con un futuro maravilloso en nuestro primer equipo. Ojalá podamos contarlo como jugadora del Real Madrid senior.. Marca diferencias. La llevo siguiendo en varios partidos ¿Es internacional? :sisi: :sisi: :sisi:
Llegó este año desde el Madrid C.F.
Es internacional con la Sub-16. Aunque juegue con el juvenil es todavía, por edad, Cadete de segundo año.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9209
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22295Mensaje

Misa es muy buena portera, no lo discuto. Pero es verdad que cada X partidos te hace unas cantadas brutales que son gol de las contrarias. Y parece que hoy tocaba.

Y el pase de Rocío Gálvez a Teresa Abelleira.... :facepalm: :facepalm: :facepalm:
il don
Mensajes: 518
Registrado: Jul-2022

#22296Mensaje

jaizkibel escribió:[tweet]1657382254480441346[/tweet]

Svava.... =D> =D> =D> =D> =D>

Muchas veces he escuchado a aficionados del RM femenino que lo primero de todo era construir un bloque con jugadoras españolas que sintiesen los colores y que después si acaso ya llegaría el momento de abrirse a mercados extranjeros para rellenar los huecos que quedaban.

Y cuando leía eso siempre me preguntaba qué demonios tenía que ver la nacionalidad de una jugadora para crear bloque. Pensaba (y pienso) que un bloque se crea con jugadoras comprometidas con un proyecto y una idea, con jugadoras que sientan unos colores y se sientan identificadas con un club. Y para eso lo menos importante era precisamente lo que para otros era fundamental: el color del pasaporte.

Comento eso porque las dos jugadoras danesas del RM, tanto Svava como Moller, son ese tipo de jugadoras con las que puedes construir lo que quieras en la sección femenina porque ellas van a ser siempre las primeras dispuestas a apoyar y comprometerse en lo que sea necesario por esa camiseta. Y, como aparece en un comentario más arriba (comentario 22280, página 1114), estas jugadoras están más comprometidas con el equipo que algunas otras "nacidas en Chamberí".

Y quizá a alguna de ellas (estoy pensando, por ejemplo, en Moller) les falta un punto de calidad y eso podría llevar a pensar en no renovar su contrato. Pero, sin embargo, aportan otras cosas que son fundamentales en cualquier vestuario. Y eso deberían tenerlo también en cuenta en los despachos.
Hay que construir un bloque con jugadoras "comprometidas" que debería ser más fácil de conseguir si son españolas por una simple cuestión de cercanía. Es más fácil que haya jugadoras españolas de familia madridista o que desde pequeñas son aficionadas al Real Madrid y que hasta ahora no pensasen que podrían jugar en "su" equipo (por no tener sección) que encontrar jugadoras extranjeras de ese mismo perfil.
Dicho ésto, está claro que no es una cuestión exclusiva de la nacionalidad y que cada vez lo irá siendo menos. Hay ejemplos clarísimo en el primer equipo de fútbol de jugadores veteranos (Modric, Kros...) que se han convertido en madridistas convencidos y de jugadores jóvenes (Rodrygo, Vinicius,,,) que lo han mamado desde que llegaron y a todos los efectos sienten el club como cualquier canterano.
En el equipo femenino ha pasado lo mismo. Han llegado jugadoras extranjeras que no sé si eran madridistas (Svava, Hathellen, Moller...) pero que ahora mismo lo son y jugadoras que ya eran madridistas (Weir) y están cumpliendo un sueño, y por eso mismo no habrá problema con la renovación.

Preguntaba Ender por Iris. Pues ese es el segundo paso, jugadoras con mucha calidad, que llevarán en el Madrid 3 ó 4 años cuando lleguen al primer equipo, que habrán aprendido a competir, y ganar, con la camiseta del Madrid, que tendrán claro qué supone llevar esa camiseta y que mantendrán al Madrid arriba siempre.

La semana pasada les preguntaban a Varane y Rudiger qué notaban distinto cuando llevaban la camiseta del Madrid y los dos decían lo mismo, "veían el miedo en las caras de los contrarios". Las jugadoras del primer equipo no saben todavía qué es eso, pero las canteranas sí lo saben. Y llevarán ese sentimiento al primer equipo.
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#22297Mensaje

il don escribió:
Ender escribió:La juvenil Iris me parece una jugadora con un futuro maravilloso en nuestro primer equipo. Ojalá podamos contarlo como jugadora del Real Madrid senior.. Marca diferencias. La llevo siguiendo en varios partidos ¿Es internacional? :sisi: :sisi: :sisi:
Llegó este año desde el Madrid C.F.
Es internacional con la Sub-16. Aunque juegue con el juvenil es todavía, por edad, Cadete de segundo año.
Pues vaya jugadoraza. Adri también es otro pedazo de jugadora :sisi: :sisi: :sisi:
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#22298Mensaje

jaizkibel escribió:Misa es muy buena portera, no lo discuto. Pero es verdad que cada X partidos te hace unas cantadas brutales que son gol de las contrarias. Y parece que hoy tocaba.

Y el pase de Rocío Gálvez a Teresa Abelleira.... :facepalm: :facepalm: :facepalm:
También he llegado a esa conclusión y su altura tampoco me parece normal para el mejor equipo de España. Suenan varias porteras para sustituirla o ser suplente de nuestra Misa, sobre todo una francesa que finaliza contrato con su equipo (Creo que es el Lyon) y no recuerdo su nombre Otra es la portera del Betis o de la Real Sociedad. Misa para mí, es demasiado bajita y muy insegura. Por lo menos si viene alguna sería para que compitiera con Misa :sisi: :sisi: :sisi:
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#22299Mensaje

3-2 ganamos a la tercera en la clasificación Levante cuando perdíamos en el descaso por 1-2. Doblete de la máquina Weir para llevar en la segunda parte a la victoria al Madrid con esos dos goles. :fiesta: :fiesta: :fiesta:
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#22300Mensaje

Ender escribió:
jaizkibel escribió:Misa es muy buena portera, no lo discuto. Pero es verdad que cada X partidos te hace unas cantadas brutales que son gol de las contrarias. Y parece que hoy tocaba.

Y el pase de Rocío Gálvez a Teresa Abelleira.... :facepalm: :facepalm: :facepalm:
También he llegado a esa conclusión y su altura tampoco me parece normal para el mejor equipo de España. Suenan varias porteras para sustituirla o ser suplente de nuestra Misa, sobre todo una francesa que finaliza contrato con su equipo (Creo que es el Lyon) y no recuerdo su nombre Otra es la portera del Betis o de la Real Sociedad. Misa para mí, es demasiado bajita y muy insegura. Por lo menos si viene alguna sería para que compitiera con Misa :sisi: :sisi: :sisi:
Hoy ha fallado Misa claramente en el segundo gol del Levante al intentar bloquear un centro que aprovecharon para marcar el 0-2 (Los dos goles de Alba redondo) en el minutos 13. Menos mal que Toletti y Weir, en la segunda parte arreglaron las cosa que se prometían muy malas. Último partido en Valdebebas este año. :sisi: :sisi: :sisi:
Responder