Apostata escribió:jaizkibel escribió:[tweet]1658565228601266176[/tweet]
No deja de haber una enorme contradicción moral en que el mismo club que se queja amargamente de la continua ruptura del fairplay en el fútbol masculino, luego ejerza de "club estado" en el baloncesto y en el fútbol femenino y que cualquier trasvase de fondos nos parezca poco aunque el presupuesto triplique los ingresos en el primer caso y los multiplique por 10 en el segundo.
Fui uno de los más acérrimos defensores en la creación de la sección y deseo tanto verla instalada en la élite que acepto con resignación la idea de que estemos sosteniéndola en el aire a base de pasta ajena, sin construir por debajo ningún cimiento. Pero seamos sinceros, si el plan de "desarrollo" consiste en que el fútbol femenino viva para siempre de los excedentes del fútbol masculino, quitémonos ya de la cabeza la idea de que este deporte puede ser algo más que un selecto clubs de amateurs muy bien subvencionadas.
Buenas tardes, Apóstata.
Yo no creo que el fútbol femenino tenga que ser deficitario por necesidad. Ni mucho menos.
El fútbol femenino está creciendo año tras año a nivel global. Pero la sección femenina del Real Madrid no termina de generar ingresos. ¿Por qué?
Pues supongo que hay muchas opiniones, pero yo creo que hay una cosa que explica una parte y es que la sección femenina del Real Madrid no compite por nada, no compite por títulos.
Si no compites por títulos, no generas interés. Porque tener como objetivo ser segundas en la Liga, créeme, es jugar a ser segundonas (segundonas, porque aspiras a quedar segundas).
Ser segundonas no apela a los aficionados para que vayan al campo o lo sigan por TV. Si apenas hay aficionados, no generas interés de patrocinadores. Si ni una cosa ni otra no generas ingresos. Si no generas ingresos, te vuelves una sección subvencionada de por vida, como apuntas tú.
Pero eso parece que es lo que quiere la dirección del club. El Barcelona ha empezado a tener entradas importantes y patrocinadores que aportan dinero cuando se ha convertido en un club ganador. Si el RM masculino jugase a ser segundos y quedase eliminado en octavos de final de la Champions, te aseguro que al cabo de unos años no le seguiría ni la décima parte de los seguidores que tiene ni generaría el partido de esta noche contra el City, por ejemplo, la expectación que genera.
El Lyon, campeón de todo en fútbol femenino, tiene, no sé la cifra exacta, pero un montón de patrocinadores. ¿Por qué? Porque cuando el Lyon juega media Europa está pendiente.
Bueno, pues eso no le entra en la cabeza a la directiva. Y así parece que se seguirá unos cuantos años más al menos.