



Ayssss, Freja. Habéis visto la voltereta que se ha marcado para celebrar su gol?



Permíteme dudar mucho de esa información. No creo que exista esa oferta, al menos no por esa cantidad. El traspaso más caro del fútbol femenino es el de Jill Roord (Wolfsburg > City ) y Keira Walsh (City > Barcelona) precisamente por esos 400.000 euros. Dos jugadoras de nivel top y 4 grandes equipos involucrados. Y en esa info nos intentan hacer creer que han ofertado esa misma cantidad récord por una jugadora que está mínimo un peldaño por debajo y en un equipo modesto. Y lo mejor de todo es que la oferta sería de la NSWL, una liga que mueve una cantidad ingente de dinero y con altos contratos pero que no paga un pimiento en traspasos, como suelen hacer en todas sus ligas profesionales. El traspaso más caro de la NSWL fue el de Sofia Jakobsson (Bayern > San Diego) por 175.000 euros. El único traspaso en la historia de esa liga que ha superado los 100.000 euros.drape escribió: ↑Vie Ene 12, 2024 10:33 pm https://www.marca.com/futbol/futbol-fem ... b459e.html
Esto es una buena gestión???
Le traicionó florentino ,el quería que su equipo fuera el real Madrid siendo socio madridista ,y al final fue el tacon
Y creo que aquella decisión fue un error. Mirando hacia atrás, en mi opinión, hubiese sido mejor la opción Madrid CFF.
Si damos por cierta la precaria situación económica del club (mejorada con lo de Fuenlabrada) y la oferta de la NSWL (que nadie se cree), entonces sería difícil rechazar esa cantidad. Pero Kundananji tiene contrato hasta 2026 y lo ideal en ese caso hipotético sería negociar un acuerdo para que ese traspaso fuese en verano y así no debilitar al equipo en mitad de temporada.
Ni idea. Yo no he leído nada sobre eso, pero quien sabe con tantas invenciones. Podría ser incluso una filtración interesada.
Yo creo que cuando un club como el RM decide entrar en el mundo del fútbol femenino, lo primero que tiene que hacer, y estoy seguro que hizo, fue ver las alternativas posibles que interesasen más al club. Y seguro que valoró también la opción del Madrid CFF. Eso de que "la única opción" fue la del Tacón, no me lo creo, porque es sencillamente absurda. Seguro que estudiaron una opción (Tacón), otra opción (Madrid CFF) y una tercera opción (empezar desde abajo del todo y subir categorías poco a poco). Eligieron la del Tacón, eso ya es historia, por los motivos que fueran. Pero entiendo yo que algunos podamos pensar o defender con lo que sabemos, que esa elección fue un error. Y bastantes de los problemas actuales de la sección, en mi opinión, vienen ya de la génesis de la sección y de por qué se eligió el Tacón y cómo se integró al Tacón en la estructura del RM. Por ejemplo, integrando en el RM a personas que nunca debieron pasar a formar parte del RM. Por ejemplo, Ana Rosell, Merinero o David Aznar. La integración tuvo que ser limpia y no lo fue. Como cualquier empresa que adquiere a otra, lo primero que hace es despedir a los directivos de la adquirida y ocupar esos puestos con gente de confianza de la adquirente. Y eso no pasó en la adquisición del Tacón.