Don Tito escribió: ↑Sab Jun 15, 2024 12:44 am
¿Solo tienen una y la tienen que lavar después de cada partido?
No, los clubes y secciones, en base a su presupuesto, reciben una cantidad limitada de indumentarias para toda la temporada, (lo mismo sucede con el Real Madrid y demás clubes). Dependiendo del presupuesto, la cantidad será mayor o menor. Cada X partidos, o si la indumentaria se rompe o se regala la camiseta, se sustituye por la siguiente indumentaria, así hasta llegar al número indicado. Por lo que los clubes, secciones y deportistas deben administrar la cantidad de la que disponen. Y todo lo que rebase esa cantidad, sale del sueldo del propio deportista. En el fútbol de élite masculino, la cantidad es mayor y el coste para el deportista, en caso de rebasar el límite, es insignificante. En categorías inferiores, deportes menores o secciones femeninas de fútbol, esa cantidad es menor y el coste para el deportista, en caso de rebasar el límite, es más significativo. Lo mismo sucede con las botas y las zapatillas, aunque en este caso de manera personal y ajeno a sus clubes (acuerdos individuales con marcas patrocinadoras). Y sí, todos los clubes, incluídos Real Madrid y Barcelona, tienen departamento de lavandería: indumentarias, uniformes, petos, ropa de entrenamiento, trajes, etc.
Por lo tanto, si las jugadoras del Barça no han querido dar sus camisetas es porque ya habrían rebasado la cantidad establecida para la temporada y no querían pagarlas de su bolsillo. Por eso casi nunca vemos en categorías inferiores, fútbol femenino, baloncesto o balonmano, por nombrar algunos ejemplos, la habitual costumbre de intercambio de camisetas entre ambos equipos ni tampoco los detalles con aficionados.