Stardust escribió: ↑Vie Jun 28, 2024 9:01 pm
jaizkibel escribió: ↑Vie Jun 28, 2024 2:14 pm
Y, además de Jule Brand, otra jugadora cuyo fichaje debería ser prioritario para el RM el verano que viene es la americana Korin Albert, del PSG, que termina contrato el 30 de junio del año que viene.
En enero deberían firmar un precontrato con ella. Apenas 20 años, todo el físico que queráis, y un futuro brutal. Seleccionada ya por Emma Hayes para la absoluta USA para los Juegos Olímpicos. Algo de esto lo he comentado también en el hilo de Internacional.
Mismo tema que con Zelem, primero habría que dejar libre una plaza de extracomunitaria. Con Weir eso queda descartado, salvo que hayan cambios legales. Necesitaría un mínimo de 10 años de residente en España. En el caso de Caicedo, todavía no ha cumplido el plazo mínimo de 2 años de residente para iberoamericanos. Lo cumplirá a principios de 2025, pero luego habría que hacer la solicitud y eso podría tardar bastante tiempo. Vinicius, por ejemplo, estuvo 2 años esperando hasta que finalmente se la otorgaron. Y con Antonia sí se cumplen los 2 años en España, pero sería el mismo problema que con Caicedo, el de la larga espera tras hacer la solicitud. Y no creo que ya lo haya tramitado y esté en una fase avanzada.
Con el margen que había antes, pocas jugadoras sintieron la necesida, y ahora toca hacer ajustes en las plantillas porque casi ninguna tiene doble nacionalidad. Así que salvo que encuentren algún atajo para una nacionalización express, la única alternativa pasaría por deshacerse de alguna de ellas.
Y en ese sentido, habría que ver cual será el contrato de Antonia y su rendimiento. Sería la primera señalada en caso de necesidad. Y luego estaría Caicedo, por posible estancamiento y como traspaso potencial, pues no olvidemos que detrás de ella están muy interesados Chelsea y Lyon. En el caso de los franceses, hubo contactos y una propuesta, segun diversos medios. Y en el de los ingleses, han habido rumores de que estarían dispuestos a pagar una gran cantidad por ficharla. Y con lo de Leupolz ahora y las supuestas negociaciones, ya se han vuelto a disparar los deseos y las sospechas.
Lo de Korin Albert es más un deseo de esos que sabes que nunca se podrá cumplir. Sería una incorporación fenomenal, de las que sí suponen un salto adelante importante. Pero creo que la mayoría somos conscientes de que es una jugadora imposible para el Real Madrid. Cuando termine contrato en junio del año que viene la mayoría de los mejores clubes europeos se van a lanzar a por ella. Y en esa puja el RM no tiene mucho que hacer. Así que está muy bien decir: "ufff, esta jugadora es buenísima, tiene todo para triunfar, ojalá estuviera en mi club". Pero poco más.
Así que si el objeto de deseo es imposible, la argumentación que se pueda hacer al respecto sobre posibles huecos de extracomunitarias no tiene demasiado sentido si se piensa en Albert.
De todas formas, estoy de acuerdo en que en el futuro si hay que hacer hueco a extracomunitarias, todas las miradas apuntarían a Antonia Silva y una hipotética doble nacionalidad.
No termino de entender (me choca) que se "gaste" una plaza de extracomunitaria en una lateral derecha. Además, cuando en ese puesto tienes ya alternativas: Oihane y la misma Sheila, que la acabas de fichar también.
Es decir, en lo de la lateral derecha hay cosas que me chirrían bastante.
Y estoy de acuerdo con algo que escribió Don Tito (para que veas que de vez en cuando dices cosas interesantes, Tito) más arriba: la actual regulación mínima de las extracomunitarias (3) sirve sólo para que los clubes utilicen los resquicios legales y llenen las plantillas de sudamericanas con doble nacionalidad.
Espero (ojalá) que algún día los británicos firmen con la Unión Europea un tratado similar al de Noruega, por ejemplo, de forma que los británicos no sean considerados extracomunitarios a efectos de cómputo.