j30madr escribió: ↑Mié Oct 09, 2024 10:57 am
Misa es muy mala ,ese cabezazo es parable ,hay que fichar una portero más alta y mejor
Lo siento pero es así
En este foro hemos comentado algunas veces que una portera como Grohs debería estar muy arriba en la lista de futuribles. Pero eso creo que es más deseo que realidad porque Grohs, o sigue en el Bayern (renueva) o se va a Inglaterra porque va a tener ofertas muy importantes y es la portera del futuro.
Además, Misa acaba de renovar contrato y si viene Grohs, Misa va a chupar bastante banquillo. Teniendo en cuenta que el fútbol femenino tiene sus cosas, y me refiero a muchas "pandiamigas chupiguay" y esas cosas, si Misa va al banquillo se va a montar un ruido insoportable de sus seguidoras.
Así que supongo que Chavas no renovará y ficharán a cualquier jugadora de segundo o tercer nivel que venga a hacer lo mismo que Chavas (espero que algo mejor) y no moleste mucho a Misa.
Y las del Chelsea, lo vistéis ayer, físicamente son muy fuertes, bastante más que las del RM, pero también en técnica van sobradas. Mueven y manejan muy bien el balón.
Otra cosa: ayer, Nathalie Björn, la que pudo haber sido y no fue.... hizo un partido muy bueno. Tiene presencia física, mueve muy bien el balón, es veloz cuando quiere internarse entre las centrocampistas del RM, etc.
la sección de fútbol femenino del Varsa ha registrado beneficios por primera vez en el ejercicio 2023-2024, en total €604.000, con ingresos de 18 millones de euros superan los ingresos del equipo masculino de baloncesto.
la sección de fútbol femenino del Varsa ha registrado beneficios por primera vez en el ejercicio 2023-2024, en total €604.000, con ingresos de 18 millones de euros superan los ingresos del equipo masculino de baloncesto.
Dato interesante
Saludos
Personalmente siempre he pensado (y lo sigo haciendo) que el fútbol femenino bien gestionado no tiene por qué ser una sección deficitaria. Y menos en clubes importantes como el Real Madrid. Otra cosa es en clubes modestos como puede ser el Fundación Albacete o el Sporting de Huelva. Y además, es una modalidad deportiva esta del fútbol femenino que genera retornos muy importantes (cada euro que inviertes te vuelve casi exponencialmente).
Otra cosa diferente es que me crea las cifras que da el Barcelona sobre sus cuentas. En eso ya tengo muchas dudas.
Al final es un bucle. Todo esto no es más que un espectáculo, como tantos otros. Pero que tiene mucha afición detrás. Y para ofrecer espectáculo y que esa afición se enganche tienes que ofrecer calidad. Y la calidad te la da el buen fútbol. Y el buen fútbol te lo dan las buenas jugadoras (las mejores). Y el fútbol de calidad con esas buenas jugadoras te permite conseguir títulos. Y si compites por títulos la afición se engancha. Y si la afición se engancha y los medios te ponen en el foco, generas ingresos. Y con esos ingresos podrás pagar fichajes y sueldos de esas mejores jugadoras. Y vuelta a empezar.
Está claro que detrás también tiene que haber un trabajo. Pero siempre es mejor trabajar con buenas jugadoras, con las mejores, que con jugadoras de calidad mediocre. Porque los resultados de ese trabajo siempre serán mejores.
Pero esa historia, ese bucle, te lo tienes que creer y actuar en consecuencia. El Real Madrid va con el freno de mano echado. El Barcelona, el Lyon, el Chelsea, etc., ya se lo aprendieron y lo ponen en práctica.
Stardust escribió: ↑Mar Oct 08, 2024 11:01 pm
Los errores atrás nos han condenado.
Es lo que decía el otro día con el penalti de Caicedo en Tenerife, son las cosas que se deben evitar en partidos grandes, porque ante estos rivales se pagan muy caros. Los pequeños detalles marcan la diferencia. Un despiste con gol en propia a los 2 minutos, un penalti absurdo y el fallo de Misa.
Y luego arriba con balón lo habitual, muchas imprecisiones y pérdidas, y los duelos físicos perdidos la mayoría.
Queda una sensación agridulce, de haber competido bien, de haber metido 2 al Chelsea en su campo, pero al final perder por errores tontos y evitables.
No vi el partido.
La baja de Toletti imagino también debió influir.
En mi opinión, está claro que todo influye. Y más la baja de una jugadora como Toletti. Pero ayer las que resultaron señaladas fue la línea defensiva. Lo habrás visto en el video, pero el primer gol fue un despiste de Sheila. El segundo, un penalti creo que bastante riguroso, pero también es verdad que María Méndez tuvo que evitar meter la pierna por un balón en el área pero que no era especialmente peligroso. Y el tercero, ganan en el salto de cabeza a las centrales y a Misa se la cuelan por alto, no llega al larguero. Tres despistes o errores puntuales, tres goles en contra. Y contra equipos de élite como el Chelsea, esos errores se pagan.
Supongo que Toletti, si hubiese jugado, no hubiese podido hacer tampoco nada en esos goles.
De momento solo he podido ver el tercer gol y.... Es un gol de infantiles
El Barcelona ha perdido. Tengo que buscar en la libretilla cuando fue la última vez que ví al Barcelona perder un partido que de cabeza ya no me acuerdo.
En el grupo del Barcelona, en el otro partido el resultado ha sido:
Hammarby, 2
St. Polten, 0
El fútbol sueco está en un momento de transición. Las "chicas de oro" de la generación de Asllani, Jakobsson, Seger, etc., ya se han retirado prácticamente todas, pero aún no han llegado las jóvenes que tomen el relevo. Habrá que esperar, porque Suecia siempre ha sido una potencia en fútbol femenino.
No han llegado aún las jóvenes, pero ya hay síntomas de que no van a tardar mucho. Aún no a un nivel de absolutas garantías, pero ya hay jóvenes que empiezan a llamar la atención. En el Hammarby, por ejemplo, ahí están Wangerheim y Tandberg (ambas con 20 años solamente) o Holmberg (17 años). Creo recordar que hace poco Stardust hablaba también de algunas de estas jugadoras.