degas escribió: ↑Jue Jul 03, 2025 2:35 pm
CantoQui escribió: ↑Jue Jul 03, 2025 1:34 pm
degas escribió: ↑Jue Jul 03, 2025 11:46 am
¿Pero a ti te parece normal ese comentario el día se su muerte, sin tener ni idea de lo que le ha pasado?
Vivimos entre auténticos desquiciados y perturbados mentales. Cero dudas.
¿Lo decías por el mío? Te he dicho que lo primero que quiero conocer es la velocidad.
Por lo demás, lo lamento mucho, me parece una desgracia, por ellos y por su familia. Si la velocidad era de menos de 160, algo que por experiencia considero asumible en autovía, pues una desgracia. Como fuera más, estamos hablando de que actuó de manera irresponsable, y no por eso merece la muerte nadie, ni mucho menos, pero no quiero homenajes a lo Reyes.
Todos los días muere mucha gente en diferentes circunstancias, y también en accidentes. Que esta persona sea famosa a mí no me dice nada, incluso aunque esto sea un foro de fútbol. Se puede hablar de ello, dar la noticia, y mandar condolencias. Pero nunca podemos dejar de lado las circunstancias de los accidentes.
Y perdóname que piense mal de antemano, que lo hago, pero un Lamborgini pinchando en esa autovía, para que se saliese y ardiese...
Elucubrar sobre la muerte de un padre de familia sin saber qué ha pasado en un accidente de tráfico el día de su muerte, perdona que te diga, es de ser un miserable.
Nadie dice que haya que estar apesadumbrado o triste porque muera una persona que no conozcas, pero mostrar esta falta de empatía hacia una persona que acaba de morir es asqueroso y nauseabundo. Pero tampoco me extraña, vivimos entre basura que aprovecha el anonimato para soltar esta bazofia argumental.
Yo soy inexperto en el tema, así que perdón por toda elucubración por mi parte. Sin más, me parece que cuando en un accidente de tráfico, un turismo arde como lo hizo ese coche, no es normal.
Sobre este caso, hasta que no sepa el dato de la velocidad, no voy a echar la culpa a la mala suerte o a la imprudencia del desgraciado. Que sea un padre de familia, para mí no le añade gravedad cuando dejas la vida resuelta a esa familia. También es grave cuando muere una persona joven sin tener alguien al lado porque no deja un legado al que muchas personas aspiran a dejar en esta vida.
Generalmente nadie "se busca" una muerte así en la carretera, tal y como dice madridista991, por mucho que sea su imprudencia o temeridad.
Lo que sí tengo para comentar ya es el caso de Reyes, y ya he dicho lo que me pareció. Lamento las muertes por encima de todo. Y al mismo tiempo también estoy cansado de ver en la carretera gente haciendo el subnormal, y eso es muy grave. A Reyes no pararon de hacerle homenajes en uno y en otro lado, y en ningún momento se puso el foco sobre las causas de su muerte, algo que podía haber sido un homicidio si hubiera terceras personas.
Errores podemos tener todos en la carretera, negligencias... Pero hay ciertos límites que hay que cuidar. El problema es que el castigo en este país, en términos de seguridad vial, no va acompañado de la gravedad de las acciones.