Bustar escribió: ↑Lun Ago 25, 2025 9:10 pm
Bircenguetorix escribió: ↑Lun Ago 25, 2025 9:08 pm
perry escribió: ↑Lun Ago 25, 2025 9:04 pm
Noticia de hace un mes:
"Nuevo récord para la entidad madridista, que demuestra lo sólido del proyecto. Los ingresos proyectados para la temporada 25-26 van a estar alrededor de los 1.300 millones de euros de ingresos. La propia UEFA ha destacado la gestión y la situación económica del Real Madrid, poniendo como ejemplo de lo que se debe hacer.
El Real Madrid fue el primer club deportivo en superar los mil millones de euros de ingresos. Lo hizo en la temporada 23-24. La entidad presidida por Florentino Pérez llegó a los 1.045 millones de euros, por lo 832 de la anterior. City y PSG fueron los siguientes en el ranking con 837 millones y 805 millones."
---------------
Curioso que un equipo que está apuntito apuntito de saltarse el FPF de la UEFA según algún iluminado, sea puesto como ejemplo por la UEFA de cómo actuar en la gestión económica.
Curioso, un forero avezado y que confunde churras con merinas.
Tranquilo Perry, lo jodido es confundir el Chupachups con otra cosa....
Es que es curioso cómo yo que confundo las churras y las merinas, al preguntar a un ente neutro como es CHAT GPT, de que me explique sobre el FPF de la UEFA y como siguiente pregunta si el Real Madrid está en riesgo de saltarselo, sin condicionar la respuesta, me ponga esto:
" ¡Excelente pregunta! El Real Madrid es, en realidad, el ejemplo perfecto de un club que no solo cumple con el Fair Play Financiero, sino que es el modelo a seguir que la UEFA quisiera que todos imitaran.
En resumen: No, el Real Madrid no está ni remotamente cerca de excederse. Todo lo contrario, es uno de los clubes más sólidos y estables del mundo.
Aquí te explico por qué:
1. Gigantescos Ingresos Propios (La Clave de Todo)
El FPF no premia al que más dinero tiene, sino al que genera más ingresos por sus propios medios. El Madrid es una máquina de generar dinero de forma orgánica:
Ingresos por Patrocinios y Mercadeo: Tiene algunos de los patrocinios más lucrativos del mundo (Adidas, Emirates, etc.).
Ingresos por TV: Recibe una gran cantidad de la repartición de derechos de televisión de LaLiga y la UEFA.
Ingresos por Estadio (Socio + Entradas): El Santiago Bernabéu tiene una masa social enorme y ahora, con su remodelación, se ha convertido en una "mina de oro" con conciertos, NFL, visitas turísticas y un nuevo sistema de ingresos por hospitalidad.
Venta de Jugadores: El club tiene una política muy activa de venta de jugadores que no cuajan o de canteranos, generando ingresos importantes (casos como el de Achraf Hakimi, Álvaro Morata, Óscar Rodríguez, etc.).
Conclusión: El Madrid gasta mucho porque INGRESA muchísimo. Su poder de gasto está respaldado por una capacidad de generar ingresos sin depender de que un propietario inyecte dinero directamente.
2. Estrategia Financiera Sólida: El "Fondo de Guerra"
La famosa estrategia de ahorro para las "galácticas" no era solo un mito. El club manejó sus finanzas de forma excepcional durante la pandemia y los años previos, ahorrando y planificando para grandes inversiones (como la de Jude Bellingham o el futuro fichaje de Kylian Mbappé) sin poner en riesgo la estabilidad.
Incluso con las mega-inversiones en el nuevo Bernabéu (que, recordemos, es una inversión en infraestructura excluida del cálculo del FPF), el club ha mantenido unas cuentas sanas.
3. Control Salarial Estricto
A diferencia de otros clubes como el Barcelona, que llegaron a tener una masa salarial insostenible, el Madrid ha mantenido un control relativo estricto sobre los salarios. La salida de jugadores con sueldos altísimos (como Sergio Ramos, Gareth Bale o Karim Benzema) liberó una enorme cantidad de dinero en la nómina, que se ha reinvertido en jugadores más jóvenes con proyección de futuro.
La regla nueva del límite del coste salarial (que será el 70% de los ingresos) no supone ningún problema para el Madrid, ya que su ratio está muy dentro de lo saludable.
4. El Caso Mbappé: ¿Cómo lo afrontan?
El posible fichaje de Kylian Mbappé es la prueba definitiva de su solidez. Mbappé tendrá un fichaje carísimo (supuesta prima de fichaje) y un salario descomunal. Sin embargo, el Madrid puede permitírselo porque:
Ha planificado para esto durante años, ahorrando específicamente.
Liberó una enorme cantidad de masa salarial con las salidas de estrellas veteranas.
Sus ingresos han crecido enormemente, especialmente los procedentes del nuevo Bernabéu.
El fichaje es gratis (sin coste de traspaso), por lo que el impacto financiero, aunque grande, es manejable al distribuirse en salario y prima de fichaje.
Conclusión Final
El Real Madrid no está en peligro de excederse con el Fair Play Financiero. Es el alumno ejemplar:
Gasta en base a lo que ingresa (cumple el "break-even" con creces).
No tiene deudas pendientes con otros clubes o Hacienda.
Invierte en infraestructura (que no cuenta para el FPF) para generar aún más ingresos en el futuro.
Gestiona su masa salarial de forma responsable.
Mientras otros clubes luchan por cuadrar sus números y venden activos para poder inscribir jugadores (el "palanca" del Barcelona), el Real Madrid opera desde una posición de enorme fortaleza y solvencia, lo que le permite planificar a largo plazo y fichar a los mejores jugadores del mundo sin sudar ante la UEFA.
"
La verdad es que estoy por decirle que está equivocado en todo, porque el forero Bircenguetorix dice que no puede ser, ya que conoce las cuentas anuales mejor que la propia UEFA parece ser, pero es que me da hasta pereza preguntarle tal gilipollez quedando claro en que TODOS estamos equivocados menos él.