

En esto no estoy de acuerdo. A mediados de los 90- principios del 2000 el tenis cambia radicalmente.Lopang escribió: ↑Mar Sep 09, 2025 1:00 pm
Claro que sí. Entre la segunda mitad de los 90 y principios del 2000 se repartían los GS 15 jugadores. Nadie era capaz de ganar 2 GS en una temporada. Si hubiese estado cualquiera del big three los habría sometido brutalmente y habría limpiado el circuito. De hecho, eso es exactamente lo que pasó al aparecer Federer.
Esto me recuerda a cuando Indurain gano su último Tour y Bjarne Riis que le había dado mucha guerra en ese Tour dijo ya se como ganarle a Indurain el próximo Tour

Luego vino otro que de un año para otro pasó de ser un buen corredor a ser un formula 1 dando 3000 pedaladas por minuto
Son supersticiones sanas.....Capa escribió: ↑Mar Sep 09, 2025 6:14 pmLuego vino otro que de un año para otro pasó de ser un buen corredor a ser un formula 1 dando 3000 pedaladas por minuto
El nivel es bajo, no hay que poner peros. Djokovic cerca de los 40 se mea en todo el circuito quitando Carlos y Sinner. Y Nole es una pieza de medir claramente. Es evidente que su mejor nivel fue años atrás por muy bien que se conserve. Y vamos que sólo hay que ver algo de tenis actual, no hay nadie más que te ofrezca un tenis de máximo nivel o que tenga un mínimo de continuidad. Y los Zverev, Medvedev y cia tuvieron su mejor época al final de la época Nadal y se los solían pasar por la piedra también el big three. Es una época de bajo nivel. Por muy buenos que sean Carlos y Sinner.FlorenVeteYa escribió: ↑Mar Sep 09, 2025 2:50 pm El nivel es bajo porque se reparten todo 2 o 3, pero es que si se repartieran todo entre 10 diríais exactamente lo mismo.
La gente quiere grandes figuras y no lo que pasa en el tenis femenino desde hace años. Lo mismo ocurre en ciclismo y cualquier deporte individual.
El boxeo por qué se supone que está en horas bajas desde hace tantos años? Por falta de figuras.
Lo ideal es que fueran 3 o 4 y no 2. Pero es que estoy convencido que los que decís eso del tenis actual diríais lo mismo si cada año 5 tenistas diferentes ganaran GS.
Y repito, a los deportes individuales la gente se engancha cuando hay grandes estrellas y no al contrario.
Ferrer acertó con todo hoy. Ayer Munar debió ganar pero hoy estuvo bien en el dobles Munar en el tercer set.TOPOR escribió: ↑Dom Sep 14, 2025 7:27 pm pues clasificados despues de los caganchos de ayer y perder hoy el primer set del doble, autentico milagro, mucho merito de Pedro Martinez ganando a Rune este ha sido el punto decisivo porque era el más complicado y muy bien Ferrer dandole voleta a Munar para jugarsela con un jugador en teoria menor
Comprensible la decisión de Sinner, hay que ahorrar cremita que se gastaStardust escribió: ↑Mar Oct 21, 2025 4:29 pm España ha dado el equipo para la Final 8 de la Copa Davis, que se disputará en Bolonia.
Los 4 seleccionados por David Ferrer son: Carlos Alcaraz (1°), Jaume Munar (42°), Pedro Martínez (88°) y Marcel Granollers (8° D).
Como quinto hombre (suplente) quedaría Pablo Carreño (97°). Se quedan fuera Alejandro Davidovich (18°) y Roberto Bautista (87°).
Por otro lado, pese a ser Italia el país anfitrión del evento, y que partía como gran favorito, Jannik Sinner ha anunciado que no irá, para poder descansar.
En Italia se le han echado encima por esta decisión. Uno de los más críticos ha sido Nicola Pietrangeli: - “Es una gran bofetada al deporte italiano. No entiendo cuando dice que ha sido una elección difícil. Estamos hablando de jugar al tenis, no de ir a la guerra. El objetivo de cualquier deportista italiano debería ser ponerse la camiseta azul”.
Sinner es sud-tirolés, más austríaco que italiano. Hasta hace un siglo, seguían siendo austríacos y el 75% de la población del Sud-Tirol habla alemán. De hecho, Hitler "cedió" esta "migaja" a Mussollini en su Pacto de Acero y hasta ahora.Stardust escribió: ↑Mar Oct 21, 2025 4:29 pm España ha dado el equipo para la Final 8 de la Copa Davis, que se disputará en Bolonia.
Los 4 seleccionados por David Ferrer son: Carlos Alcaraz (1°), Jaume Munar (42°), Pedro Martínez (88°) y Marcel Granollers (8° D).
Como quinto hombre (suplente) quedaría Pablo Carreño (97°). Se quedan fuera Alejandro Davidovich (18°) y Roberto Bautista (87°).
Por otro lado, pese a ser Italia el país anfitrión del evento, y que partía como gran favorito, Jannik Sinner ha anunciado que no irá, para poder descansar.
En Italia se le han echado encima por esta decisión. Uno de los más críticos ha sido Nicola Pietrangeli: - “Es una gran bofetada al deporte italiano. No entiendo cuando dice que ha sido una elección difícil. Estamos hablando de jugar al tenis, no de ir a la guerra. El objetivo de cualquier deportista italiano debería ser ponerse la camiseta azul”.