Empirico escribió: ↑Vie Sep 12, 2025 6:05 pm
Bueno, eso de que las selecciones no interesan a nadie vamos a dejarlo. A mí sí me interesa ver a mi selección, ya que representa a mi patria. Y más ahora que juegan de maravilla
Me parece perfecto, pero que lo hagan todo seguido de mayo a mediados de junio. El que le gusta las selecciones aún se engancharia más ya que jugarían cada 3-4 días incluso habría más aficionado ya que la gente se engancharia y para los jugadores sería perfecto sin tener que hacer tantos viajes.
Los parones de selecciones hacen que los jugadores tengan un calendario muy denso y largo.
Si contamos que hay tres parones de selección: septiembre, octubre y noviembre en el que cada parón son dos semanas para jugar dos partidos. Estamos hablando que en seis semanas de parón solo se juegan 6 partidos de selección. En esas 6 semanas se podrían jugar tranquilamente 12 partidos para un solo club que está disputando competición europea.
Si se hiciera todo seguido la temporada de clubes creo que entre septiembre y abril estaría todo hecho con finales de Copa, Champions incluidas y dejas de mayo a mediados de junio para las selecciones donde muchos jugadores que no van a las selecciones estarían descansando desde principios de mayo. Si a mediados de julio se empieza la pretemporada tienen 1 mes y medio de pretemporada.
Incluso se podría jugar con el calendario para que no estuviera tan apretado pero que siguieran teniendo bastante tiempo de pretemporada y alguna semana más de descanso.
Incluso hasta un mes y medio de selecciones me parece bastante largo si ese año no hay ni Eurocopa ni Mundial. Las clasificaciones a Eurocopa y Mundial deberían de hacerse una ronda previa entre las selecciones con peores coeficientes UEFA y así eliminar a muchas selecciones.
Veo innecesario tanto parón y clasificaciones tan largas para que clasifiquen los mismos salvo alguna pequeña sorpresa cuando en 4-5 partidos se pueden definir las clasificaciones.
En la Conmebol 18 partidos para clasificar a un Mundial es una locura. Con que hicieran 9 a una vuelta sería suficiente. En Europa lo mismo veo innecesario 8 partidos de clasificación cuando de rivales tienes a Bulgaria, Andorra, Turquía, Islas Feroe, etc.
Entiendo que la gente le guste ver su selección pero fuera de eso quien ve fútbol estas dos semanas? Es que no hay partidos atractivos te ponen un Bulgaria - España y un Turquía - España pero fuera de eso que partido veríais?
Si, la gente puede seguir Francia porque juega Mbappé pero enserio alguien tiene ganas de ver un Francia - Islandia?
La Nations League al menos es un poco más entretenida ya que hay partidos buenos en la liga A pero es que las fases de clasificaciones a Mundiales y Eurocopas sobran. Los jugadores lo agradecerian. Tienen la Nations League que podría servir de clasificación para las Eurocopas o Mundiales