unde escribió: ↑Jue Sep 11, 2025 10:45 pm
Hoy son estas, mañana quizás ya no:
High and Low (1963)
2001: Una Odisea del espacio (1968)
Casablanca (1942)
El Padrino (1972)
V de Vendetta (2006)
Los Siete Samuráis (1954)
Pulp Fiction (1994)
Toy Story (1995)
Barry Lyndon (1975)
Come and See (1985)
¿Toy Story?
Coincido en que quizás me he dejado llevar por el momento, ya lo había advertido en el mensaje. Pero aún así, estaría en un algún top. Son TOP 10 personales y forma parte de mi vida como un buen recuerdo. Aunque quizás alguna otra como El Pianista le ganaría todos los otros días del año
Stiffmeister escribió: ↑Jue Sep 11, 2025 10:49 pm
Anger Management (2003)
The Longest Yard (2005)
Little Nicky (2000)
Mr. Deeds (2002)
I Now Pronounce You Chuck & Larry (2007)
The Waterboy (1998)
Happy Gilmore (1996)
Big Daddy (1999)
Billy Madison (1995)
Click (2006)
Una nueva esperanza (1977)
El imperio contraataca (1980)
El retorno del Jedi (1983)
La amenaza fantasma (1999)
El ataque de los clones (2002)
La venganza de los Sith (2005)
Rogue One (2016)
El despertar de la fuerza (2015)
Los últimos Jedi (2017)
El ascenso de Skywalker (2019)
Toy Story es un peliculón y se considera un clásico que innovo en muchos aspectos dentro del cine de animación. Pero claro, al ser animación 3D original envejece mal a nivel visual. Sin embargo el culmen se logra con Toy Story 3 cuyo argumento es sencillamente genial y permitió llevarse todos los premios gordos a la mejor animación + el Oscar a la mejor canción.
Un magnífico actor, director y productor de cine fue Robert Redford, sería imposible quedarme con una de sus películas, pero por citar una no tan conocida diría como actor "Cuando todo está perdido" y como director "La conspiración"
Si en el Olimpo no pagan Movistar Plus tampoco pueden ver al equilibrador en modo invictus...yo también tendría envidia.
Albert Camus solía decir que las mujeres son lo más cercano que estaremos del paraíso en la tierra. Yo discrepo, creo que es el fútbol de Tchoua la que nos lleva a esa plenitud.
Poco a poco van muriendo los grandes iconos del cine. Los que hicieron el cine grande. Aquellos que desde que nos interesamos por el cine estaban ahí. Una pena pero así es la vida. Y no sé si hay gente de las nuevas generaciones con ese amor por el cine la verdad. De esos que hacen películas hasta su último día, tipo Robert Redford o Clint Eastwood. Me quedo con El Golpe de su filmología aunque han sido muchas películas.