boomboomCarroll escribió: ↑Mié Oct 08, 2025 7:55 pm
novenopresidente escribió: ↑Mié Oct 08, 2025 6:24 pm
jaizkibel escribió: ↑Mié Oct 08, 2025 6:09 pm
Stardust escribió: ↑Mar Oct 07, 2025 8:53 pm
Han actualizado (por fin) la programación completa de Teledeporte para mañana y tampoco aparece ningún partido de Champions.
Decían que RTVE había conseguido los derechos de la Champions para emitir un partido por jornada en abierto, pues parece ser que no, porque en esta primera jornada si vemos la programación de 18:45 a 21:00 de hoy y mañana en La1, La2 y TDP, no aparece ningún partido de la Champions.
Así que quien quiera ver al Real Madrid solo tiene dos opciones legales, suscribirse a Disney+ o verlo por Esport3, que es en abierto, pero no sé si Esport3 está disponible en su web para fuera de Cataluña. Algunos países y comunidades bloquean sus emisiones al exterior.
Probad a ver si podéis. Ahora está jugando el Joventut de baloncesto:
https://www.3cat.cat/3cat/directes/esport3/
Aquí está
Buenas tardes se confirma que el partido se puede ver por la televisión catalana, en su canal deportivo, a mí es que estas cosas me sacan de quicio, porque no se entiende que el Madrid femenino se pueda ver en abierto en Cataluña en su canal autonómico, y sin embargo en las comunidades castellanas no, y que así llevamos 40 años
Pues somos los catalanes los que pagamos por la Champions Femenina, habrá gente que esté de acuerdo y gente que no. Prefiero que esté en DAZN que en la televisión catalana porque lo pagamos los catalanes. En DAZN el que quiere paga y el que no, no.
Lo de Disney+ me parece una tomadura de pelo para el aficionado. Cada vez tienes que estar abonado a más plataformas para ver el deporte.
El Masculino:
Movistar+ (5 partidos Liga + Copa + Champions)
DAZN (5 partidos Liga + Premier + Bundes + etc)
Femenino:
DAZN (Liga)
Disney+ (Champions)
Baloncesto:
Movistar+ (Euroliga)
DAZN (ACB, Supercopa, Copa)
No puede estar todo en una plataforma, no, tienes que estar abonado a 3 plataformas y 10000 planes. Como no va a piratear la gente, si es que cada vez es más caro todo y hay más plataformas y planes
Lo de que la Champions femenina se vea en Disney va a tener poca audiencia aquí en España. Antes al menos en DAZN era más accesible al estar en algún plan. Pero tener que suscribirte a Disney+....
Estoy de acuerdo contigo. Yo no estaba suscrito a DAZN. Me suscribí para ver el fútbol femenino, especialmente los partidos de Liga y de Champions. Aparte, como punto adicional, también ver algunos partidos de la Liga inglesa (una Liga mucho más vistosa para el espectador que la española) y alemana. Y disfruté, lo reconozco, la temporada pasada. Pero me suscribí sólo a esta plataforma porque ahí estaba todo.
Ahora se llevan la Champions a Disney, quitan la Liga inglesa... Pues no. No me voy a suscribir a Disney porque, como dices tú, es una tomadura de pelo. La cosa pinta a que te tienes que suscribir a un montón de plataformas diferentes para seguir a tus equipos favoritos. A esta plataforma para ver la Liga, a esta otra para ver la Champions. A una tercera si quieres ver la Copa de la Reina. A otra más si quieres ver la competición europea nueva que se han inventado este año para los clubes que no se han clasificado para la fase de grupos de Champions. Y estar suscrito a cada una de esas plataformas tiene un precio. Y el presupuesto se te dispara. Lo siento, pero no. Me gusta el fútbol femenino, diría que casi más que el masculino, pero tengo que poner un tope al presupuesto asignado para estas cosas, así que continuaré en DAZN por aquello de al menos ver la Liga y nada más.
Y luego, además, el único equipo que ponen en abierto es la selección española. Pero soy más de aficionado de club que de selección. Lo siento, pero no me tira.