DelBosque escribió:A mi tampoco me gusta el vodka. Whisky, ron y ginerbra; en ese orden. Latinrus no pongas ese ron un viernes que nos matas. Tiene toda la pinta de estar delicioso.
pffffffff a mi el Whisky por alguna razón tampoco me cae muy bien!
el coñac lo mismo, tengo aun una botella en mi casa, que me regalaron, un coñac francés muy bueno, pero las 2 veces que lo he tomado después de un par de copas se me sube horriblemente.
el verano pasado tomamos esto con mis amigos
Lo bueno fue que habian varios amigos 5-6, por que al principio mi amigo, en teoria lo había traido para que lo tomaramos entre 3, creo que hubieramos quedado super borrachos, un amigo después de 2 tragos andaba super borracho, esto tmb debido a que no está acostumbrado.
Alvaro escribió:No entiendo a la gente que no le gusta el
vodka en coctel... Si habláis de beberlo a palo seco como los colegas rusos de latinrus entonces ya es otra cosa.
Pero en cóctel sabe únicamente a lo que le eches para acompañarlo, así que siempre está bueno. Sólo sí que admito que es una guarrada bastante mala, aunque en Andorra los rusos volviendo de fiesta van en los autobuses bebiéndolo a trago de la botella como quien bebe agua del grifo.
Otra cosa que no aguanto es el
tequila, que cosa más mala joder... Algo que hay que beberlo con limón y sal no puede ser nada bueno.
De lo demás bebo casi todo, menos licor 43...
hm el problema es que los rusos beben el vodka como el tequila, si el tequila te parece horrible, el vodka tomado a palo seco, es la cosa mas horrenda que puedes probar. Si lo mezclas con algo pues recibiras adjetivos de marica, debil etc

Es seco y después un trago de jugo de naranja, manzana, eso si los mas borrachos toman el trago de vodka y para pasarlo se toman un trago de cerveza
El tequila a mi la verdad me gusta, será la costumbre que en latinoamerica siempre se toman cosas parecidas, pero si comparamos el tequila y el vodka, me quedo con el primero, el vodka es basicamente agua y etanol, el tequila al menos conlleva mas procesos y en sabor al menos me parece que es mejor.
Alvaro escribió:DelBosque escribió:A mi tampoco me gusta el vodka. Whisky, ron y ginerbra; en ese orden. Latinrus no pongas ese ron un viernes que nos matas. Tiene toda la pinta de estar delicioso.
Maadre mía, si que tenéis pasta para gastaros 40€ en un ron

Conformaos con ron negrita que es más barato

Bueno depende, los 40 euros del Zacapa centenario valen la pena, por ejemplo aqui en Moscú tambien venden distintos rones, el mas popular es el habana club, que a mi me parece una super basura, pero cuesta alrededor de 35-40 euros.
DelBosque escribió:Alvaro escribió:DelBosque escribió:A mi tampoco me gusta el vodka. Whisky, ron y ginerbra; en ese orden. Latinrus no pongas ese ron un viernes que nos matas. Tiene toda la pinta de estar delicioso.
Maadre mía, si que tenéis pasta para gastaros 40€ en un ron

Conformaos con ron negrita que es más barato

No se trata de pasta, es esnobismo puro y duro

La verdad es que anualmente si me doy el capricho de pillar un buen whisky de malta. Este fue el último. Excelente.
Al final recortas de otros gastos (ej. las palomitas en el cine, por poner un ejemplo tonto).
Prefiero poco de lo bueno a mucho de lo malo.
de acuerdo
Andes escribió:Rones hay buenos y en las antillas y centroamérica producen algunos de muy buena calidad. Existen inclusive bodegas de añejamiento "personalizado" para gente que puede darse el lujo. Ya no es el trago de esclavos como se originó.
El Zacapa es bueno; no creo que sea esnobismo!
Salud latinrus!!!

has probado el zacapa?
para Alvaro, el zacapa es caro por la calidad, en Guatemala se hacen otros rones, por ejemplo una botella de un ron botrán, la fabrica botrán también es la que produce el zacapa centenario, pero como tu mismo dices 40 euros es una barbaridad. Una botella de ron botrán normal blanco te puede costar 10 euros
aqui la diferencia es el sabor basicamente, el blanco de 10 euros lo puedes usar para hacer mojito o cuba libre, pero el de 40 euros es mejor degustarlo solo. Esto por que el sabor es muy diferente al del otro.