Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#3101Mensaje

degas escribió:El 20 de julio de 2011 las acciones de Bankia valían 3.75 euros, es decir 1000 acciones de Bankia valían 3750 euros, hoy valen 2.02 a las 15.32, la inversión se traslada a 2020 euros. Mañana valdrán menos, bastante menos, de esto que dices una diferencia de 1730 euros así, de risas.
BANKIA= Caja Madrid (Ladrillo de EsPPeranza)+ Bancaja (Ladrillo de CamPPs) unidos por Rato que siendo vicePPresidente económico del gobierno, comenzó la burbuja inmobiliaria que nos ha explotado a TODOS...y ahora en su propia cara; eso sí, con un sueldo de €2,3 m. y ahora una indemnización de €1,2m.... mientras, los accionistas han perdido, como dices, casi el 50% de su inversión en menos de un año. Y eso que decía que era un Banco solvente y con futuro.

Hoy, Nacho González, VicePPresidente de la Comunidad de Madrid (al que EsPPeranza quiso poner en Caja Madrid antes de que Rajoy impusiese a Rato) ha dicho: La nacionalización es por culpa de la herencia recibida. ¿Hasta cuando van a justificar todas sus fechorías con la incopetencia de ZP? :?
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53795
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#3102Mensaje

Yo igual soy un optimista económicamente hablando, yo creo que la cosa mejorará en cuanto los bancos digan cuanto patrimonio inmobiliario tienen, un avance desde luego es que les obliguen a mandarlos a sociedades. Lo que hace falta en España es menos funcionarios y más industria.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53795
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#3103Mensaje

Imagen
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#3104Mensaje

degas escribió:Yo igual soy un optimista económicamente hablando, yo creo que la cosa mejorará en cuanto los bancos digan cuanto patrimonio inmobiliario tienen, un avance desde luego es que les obliguen a mandarlos a sociedades. Lo que hace falta en España es menos funcionarios y más industria.
No es tanto el patrimonio inmobiliario que tienen sino cual es su valor. Tienen en su CAPITAL solares e inmuebles valorados al precio que lo compraron (el suelo ya no vale nada y los pisos pueden seguir bajando). Si se van a CAPITALIZAR con dinero público, nos puede pasar lo de Irlanda: Gastaron tanto dinero en rescatar a sus bancos que luego tuvieron que ser rescatados.

Está bien crear sociedades que gestionen el ‘ladrillo’ porque los bancos no pueden ser inmobiliarias (su función es dar crédito) Pero yo no soy nada optimista; los datos que ha dado hoy la UE que en los 2 próximos años, no vamos a cumplir el deficit, va a seguir la recesión y va a crecer el desempleo (25%) son TERRORÍFICOS.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#3105Mensaje

Gorki84 escribió:
degas escribió:Yo igual soy un optimista económicamente hablando, yo creo que la cosa mejorará en cuanto los bancos digan cuanto patrimonio inmobiliario tienen, un avance desde luego es que les obliguen a mandarlos a sociedades. Lo que hace falta en España es menos funcionarios y más industria.
No es tanto el patrimonio inmobiliario que tienen sino cual es su valor. Tienen en su CAPITAL solares e inmuebles valorados al precio que lo compraron (el suelo ya no vale nada y los pisos pueden seguir bajando). Si se van a CAPITALIZAR con dinero público, nos puede pasar lo de Irlanda: Gastaron tanto dinero en rescatar a sus bancos que luego tuvieron que ser rescatados.

Está bien crear sociedades que gestionen el ‘ladrillo’ porque los bancos no pueden ser inmobiliarias (su función es dar crédito) Pero yo no soy nada optimista; los datos que ha dado hoy la UE que en los 2 próximos años, no vamos a cumplir el deficit, va a seguir la recesión y va a crecer el desempleo (25%) son TERRORÍFICOS.
Sin contar estudiantes, gente que busca su primer empleo ni no se que otra cosa que tampoco se incluye en la lista... DA MIEDO.

Yo no se que coño haré, no me veo encontrando ningún trabajo digno aquí :( Tocará largarse rápido, pero si se larga todo el mundo la crisis se acentuará porque se largan los que valen y son jóvenes por lo general...
Borrar usuario 4146

#3106Mensaje

Alvaro escribió:
Gorki84 escribió:
degas escribió:Yo igual soy un optimista económicamente hablando, yo creo que la cosa mejorará en cuanto los bancos digan cuanto patrimonio inmobiliario tienen, un avance desde luego es que les obliguen a mandarlos a sociedades. Lo que hace falta en España es menos funcionarios y más industria.
No es tanto el patrimonio inmobiliario que tienen sino cual es su valor. Tienen en su CAPITAL solares e inmuebles valorados al precio que lo compraron (el suelo ya no vale nada y los pisos pueden seguir bajando). Si se van a CAPITALIZAR con dinero público, nos puede pasar lo de Irlanda: Gastaron tanto dinero en rescatar a sus bancos que luego tuvieron que ser rescatados.

Está bien crear sociedades que gestionen el ‘ladrillo’ porque los bancos no pueden ser inmobiliarias (su función es dar crédito) Pero yo no soy nada optimista; los datos que ha dado hoy la UE que en los 2 próximos años, no vamos a cumplir el deficit, va a seguir la recesión y va a crecer el desempleo (25%) son TERRORÍFICOS.
Sin contar estudiantes, gente que busca su primer empleo ni no se que otra cosa que tampoco se incluye en la lista... DA MIEDO.

Yo no se que coño haré, no me veo encontrando ningún trabajo digno aquí :( Tocará largarse rápido, pero si se larga todo el mundo la crisis se acentuará porque se largan los que valen y son jóvenes por lo general...
Lo que ha comentado Gorki es el principal problema inmobiliario en España en estos momentos.


Los bancos y demás sociedades tasaban propiedades en valores 100,000 euros arriba de lo real por dar un ejemplo. Es decir para ellos una propiedad tiene un valor de 400,000 cuando el real era de 300,000 y hoy en día con la crisis puede que hasta sea menor. Pero ellos no van a tasar ni pueden capitalizar con el actual valor real van a pedir esos 400,000 y ahí es donde el gobierno español puede atarse la soga al cuello como le paso a USA.

En cuanto a oportunidades como joven graduado de universidad. Es lógico que tengas que salir a buscar opciones. Pero son pocos los paises con panorama económico saludable.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#3107Mensaje

degas escribió:Imagen
Muy bueno.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#3108Mensaje

Alvaro escribió:
Gorki84 escribió:.. los datos que ha dado hoy la UE que en los 2 próximos años, no vamos a cumplir el objetivo de deficit ( no vamos a bajar del 6%y es del 3%), va a seguir la recesión y va a crecer el desempleo (25%) son TERRORÍFICOS.
Sin contar estudiantes, gente que busca su primer empleo ni no se que otra cosa que tampoco se incluye en la lista... DA MIEDO.

Yo no se que coño haré, no me veo encontrando ningún trabajo digno aquí :( Tocará largarse rápido, pero si se larga todo el mundo la crisis se acentuará porque se largan los que valen y son jóvenes por lo general...
En la crísis del 29 (que dio lugar a la Gran Depresión) la mayor tasa de paro en USA (el 25% en el 33) no es mayor que la de aquí dentro de 2 años. Y ya es del 52% para los que tenéis menos de 25 años .

Con la reforma laboral de Rajoy hay un nuevo contrato (con una bonificación en la cuota de la SS) para jóvenes. Pero el despido es libre y sin indemnización en el primer año :facepalm: Deberías intentar prolongar tu periodo de formación (esperando que terminen los siete años de vacas escuálidas)
Sé que es una pena para el país que la generación JESP os tengáis que ir fuera…...pero a veces hay que cruzar el charco para sentirse cowboy :mrgreen: Por cierto, muy buenas fotos.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#3109Mensaje

Gorki84 escribió:
Alvaro escribió:
Gorki84 escribió:.. los datos que ha dado hoy la UE que en los 2 próximos años, no vamos a cumplir el objetivo de deficit ( no vamos a bajar del 6%y es del 3%), va a seguir la recesión y va a crecer el desempleo (25%) son TERRORÍFICOS.
Sin contar estudiantes, gente que busca su primer empleo ni no se que otra cosa que tampoco se incluye en la lista... DA MIEDO.

Yo no se que coño haré, no me veo encontrando ningún trabajo digno aquí :( Tocará largarse rápido, pero si se larga todo el mundo la crisis se acentuará porque se largan los que valen y son jóvenes por lo general...
En la crísis del 29 (que dio lugar a la Gran Depresión) la mayor tasa de paro en USA (el 25% en el 33) no es mayor que la de aquí dentro de 2 años. Y ya es del 52% para los que tenéis menos de 25 años .

Con la reforma laboral de Rajoy hay un nuevo contrato (con una bonificación en la cuota de la SS) para jóvenes. Pero el despido es libre y sin indemnización en el primer año :facepalm: Deberías intentar prolongar tu periodo de formación (esperando que terminen los siete años de vacas escuálidas)
Sé que es una pena para el país que la generación JESP os tengáis que ir fuera…...pero a veces hay que cruzar el charco para sentirse cowboy :mrgreen: Por cierto, muy buenas fotos.
El problema es que más que cruzar el charco vamos a tener que huir a la India, a Qatar o similares... Que son lo países que crecen ahora. Y que no se cuanto podré alargar mi etapa de estudiante, estudiar es caro de cojones y no sobra el dinero en casa ahora mismo, no se ni si acabaré la carrera o tendré que buscar algo más barato...

¿Lo de las fotos va por el flickr? Si es así gracias :mrgreen:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#3110Mensaje

hal2814 escribió:
Lo que ha comentado Gorki es el principal problema inmobiliario en España en estos momentos.


Los bancos y demás sociedades tasaban propiedades en valores 100,000 euros arriba de lo real por dar un ejemplo. Es decir para ellos una propiedad tiene un valor de 400,000 cuando el real era de 300,000 y hoy en día con la crisis puede que hasta sea menor. Pero ellos no van a tasar ni pueden capitalizar con el actual valor real van a pedir esos 400,000 y ahí es donde el gobierno español puede atarse la soga al cuello como le paso a USA.

En cuanto a oportunidades como joven graduado de universidad. Es lógico que tengas que salir a buscar opciones. Pero son pocos los paises con panorama económico saludable.
Lo de los bancos es de traca, porque es lógico que tasen como más rentable les salga pero si el negocio luego sale mal, lo que no tiene sentido es que la misma gente que les está pagando la deuda que tienen en forma de hipotecas, o en forma de casas en sí en el caso de los desahucios... tenga que ser la gente que les salva el culo pagándoles la deuda en forma de impuestos.

No es que el capitalismo falle, es que eso no es capitalismo, es un engaño del gobierno y los que dirigen la bolsa, los bancos y las grandes empresas...
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#3111Mensaje

Alvaro escribió:Lo de los bancos es de traca, porque es lógico que tasen como más rentable les salga pero si el negocio luego sale mal, lo que no tiene sentido es que la misma gente que les está pagando la deuda que tienen en forma de hipotecas, o en forma de casas en sí en el caso de los desahucios... tenga que ser la gente que les salva el culo pagándoles la deuda en forma de impuestos.

No es que el capitalismo falle, es que eso no es capitalismo, es un engaño del gobierno y los que dirigen la bolsa, los bancos y las grandes empresas...
Una de las reglas de oro del capitalismo salvaje es: SOCIALIZAR PERDIDAS y privatizar beneficios.

Para un liberal, teóricamente es una herejía que el Estado entre en el capital de un banco privado. Pero ya Bush (profeta del neoliberalismo), tras la caída de Lehman Brothers (por culpa de las hipotecas basura), nacionalizó parcialmente a toda la gran banca USA (inyectando dinero público para reforzar sus balances)
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#3112Mensaje

Yo lo veo muy, muy jodido, nuestro mercado doméstico está bajo mínimos y cada vez nos cuesta más ser competitivos en la exportación, las empresas necesitan reducir costes para poder vender fuera y aún así por muchos costes que disminuyan núnca podremos compararnos a países emergentes asiáticos o incluso algunos europeos cuyo status poblacional es casi casi de esclavitud laboral, sólo se puede cambiar esto volviendo a un sistema proteccionista de nuestras industrias y blindando sectores claves de nuestra economía, la globalización trae consigo la esclavitud del 90% de la población mundial para el enriquecimiento de un 1-2% y un resto que serán ejecutivos de alto nivel . Hay que reconquistar Europa a nivel social y arrastrar al mundo occidental a ello y obligar a los paises emergentes a subir los salarios de sus trabajadores nacionales porque es la única forma de redistribuir mejor la riqueza y caminamos en sentido contrario.

Encima España y Europa es una zona dependiente energeticamente lo que agrava bastante la situación.

Nuestro estado social se va a tomar por culo porque nuestros políticos ni mandan ni tienen cojones a mandar y sólo se dedican a intentar amasar la mayor cantidad de beneficios de sus élites en el tiempo que estén en el poder sin enfocar los problemas reales que tenemos y que a ellos póco les interesan.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53795
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#3113Mensaje

http://www.dalealplay.com/informacionde ... con=424790


Qué crack, "y los jóvenes que les den" :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#3114Mensaje

Gorki84 escribió:
Alvaro escribió:Lo de los bancos es de traca, porque es lógico que tasen como más rentable les salga pero si el negocio luego sale mal, lo que no tiene sentido es que la misma gente que les está pagando la deuda que tienen en forma de hipotecas, o en forma de casas en sí en el caso de los desahucios... tenga que ser la gente que les salva el culo pagándoles la deuda en forma de impuestos.

No es que el capitalismo falle, es que eso no es capitalismo, es un engaño del gobierno y los que dirigen la bolsa, los bancos y las grandes empresas...
Una de las reglas de oro del capitalismo salvaje es: SOCIALIZAR PERDIDAS y privatizar beneficios.

Para un liberal, teóricamente es una herejía que el Estado entre en el capital de un banco privado. Pero ya Bush (profeta del neoliberalismo), tras la caída de Lehman Brothers (por culpa de las hipotecas basura), nacionalizó parcialmente a toda la gran banca USA (inyectando dinero público para reforzar sus balances)
Más que una regla de oro del capitalismo es una regla de oro de los que se aprovechan del capitalismo. No es lo mismo. El capitalismo, en si mismo, de base, dice que la intervención del estado en la economía no debe existir, o debe ser la mínima. Es decir, el estado es un ente regulador, un árbitro, de la economía que es un juego al que juegan luego empresas, personas, entidades, etc.

En España lo habíamos hecho bien al establecer un sistema capitalista en el que el estado tiene poder de intervenir en los derechos básicos (sanidad, educación, etc.) para garantizar el acceso de todo el mundo a dichos bienes. La estamos cagando al quitar esto para dejar al estado intevenir en el juego, y las cagadas, de la banca para salvarles el culo a costa de los ciudadanos que, en muchos casos, no tienen nada que ver con el error de lo que era hasta hace dos días una entidad privada, independiente y responsable de su propia gestión para bien o para mal.
rupeni escribió:Yo lo veo muy, muy jodido, nuestro mercado doméstico está bajo mínimos y cada vez nos cuesta más ser competitivos en la exportación, las empresas necesitan reducir costes para poder vender fuera y aún así por muchos costes que disminuyan núnca podremos compararnos a países emergentes asiáticos o incluso algunos europeos cuyo status poblacional es casi casi de esclavitud laboral, sólo se puede cambiar esto volviendo a un sistema proteccionista de nuestras industrias y blindando sectores claves de nuestra economía, la globalización trae consigo la esclavitud del 90% de la población mundial para el enriquecimiento de un 1-2% y un resto que serán ejecutivos de alto nivel . Hay que reconquistar Europa a nivel social y arrastrar al mundo occidental a ello y obligar a los paises emergentes a subir los salarios de sus trabajadores nacionales porque es la única forma de redistribuir mejor la riqueza y caminamos en sentido contrario.

Encima España y Europa es una zona dependiente energeticamente lo que agrava bastante la situación.

Nuestro estado social se va a tomar por culo porque nuestros políticos ni mandan ni tienen cojones a mandar y sólo se dedican a intentar amasar la mayor cantidad de beneficios de sus élites en el tiempo que estén en el poder sin enfocar los problemas reales que tenemos y que a ellos póco les interesan.
El problema no es que el mercado esté bajo mínimos, es que está desorganizado, sed analíticos:

¿Tenemos mano de obra? Sí
¿Tenemos necesidades que satisfacer, luego hay oportunidades donde generar empleo? Sí
¿Tenemos una buena situación geográfica-climatológica? Sí
¿Tenemos fuentes de energía suficientes para sobrevivir? Sí

¿Tenemos dinero? NO ¿Donde está el dinero? En manos de cuatro gobernantes y empresas que lo tienen por el simple hecho de tenerlo y gracias a la especulación con bienes inexistentes. Luego... ¿Tenemos el dinero? SÍ pero está en las cuentas del banco de un señor. Ya os lo dije y no me hicisteis caso, el dinero sólo vale si se mueve.

El tema de los países emergentes es cierto, pero va más allá de las condiciones laborales, es insostenible, a nivel 'ecológico' por decirlo de alguna manera una sociedad donde todos tengamos los recursos de los que disponemos en Europa, porque no hay tantos, aquí tenemos más porque allí tienen menos. Si los sueldos en Asia igualasen los de Europa, tendría que caer algún país Europeo para que el uso de recursos sea sostenible. O eso o caer todos, que suban países como el Congo, Costa de Marfil, Mali, etc. Y encontrarnos en algún 'idílico' (Que no lo sería) punto intermedio de justicia, igualdad y 'perfección'.
degas escribió:http://www.dalealplay.com/informacionde ... con=424790


Qué crack, "y los jóvenes que les den" :lol: :lol: :lol: :lol:
1 minuto he aguantado... Semejante gilipollez tenía que ser de Telecinco, y encima gritándose e interrumpiéndose unos a otros. Vaya retrato del país.

Cuando los jóvenes de 20-25 tengan 40 y no hayan trabajado nunca que le vuelvan a invitar al programa :lol:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#3115Mensaje

rupeni escribió:Yo lo veo muy, muy jodido, nuestro mercado doméstico está bajo mínimos y cada vez nos cuesta más ser competitivos en la exportación, las empresas necesitan reducir costes para poder vender fuera y aún así por muchos costes que disminuyan núnca podremos compararnos a países emergentes asiáticos o incluso algunos europeos cuyo status poblacional es casi casi de esclavitud laboral, sólo se puede cambiar esto volviendo a un sistema proteccionista de nuestras industrias y blindando sectores claves de nuestra economía, la globalización trae consigo la esclavitud del 90% de la población mundial para el enriquecimiento de un 1-2% y un resto que serán ejecutivos de alto nivel . Hay que reconquistar Europa a nivel social y arrastrar al mundo occidental a ello y obligar a los paises emergentes a subir los salarios de sus trabajadores nacionales porque es la única forma de redistribuir mejor la riqueza y caminamos en sentido contrario.

Encima España y Europa es una zona dependiente energeticamente lo que agrava bastante la situación.

Nuestro estado social se va a tomar por culo porque nuestros políticos ni mandan ni tienen cojones a mandar y sólo se dedican a intentar amasar la mayor cantidad de beneficios de sus élites en el tiempo que estén en el poder sin enfocar los problemas reales que tenemos y que a ellos póco les interesan.
Y no somos dependientes energéticamente, lo que pasa es que nos da miedo la energía nuclear, que nos puede salvar el culo. :facepalm:

En lugar de aprovecharla y aprender a utilizarla y a minimizar riesgos preferimos desterrarla por peligrosa y abandonarla sin ser conscientes de que, llevando el ritmo que llevamos en cuanto a vida y consumo, es el único recurso que da el rendimiento suficiente.

Eso o reducir mucho el consumo hasta que sea viable, que de momento es lo que se intenta hacer. Pero no es nada fácil reducir el consumo lo suficiente sin irse a vivir a una cueva.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#3116Mensaje

Alvaro escribió:
rupeni escribió:Yo lo veo muy, muy jodido, nuestro mercado doméstico está bajo mínimos y cada vez nos cuesta más ser competitivos en la exportación, las empresas necesitan reducir costes para poder vender fuera y aún así por muchos costes que disminuyan núnca podremos compararnos a países emergentes asiáticos o incluso algunos europeos cuyo status poblacional es casi casi de esclavitud laboral, sólo se puede cambiar esto volviendo a un sistema proteccionista de nuestras industrias y blindando sectores claves de nuestra economía, la globalización trae consigo la esclavitud del 90% de la población mundial para el enriquecimiento de un 1-2% y un resto que serán ejecutivos de alto nivel . Hay que reconquistar Europa a nivel social y arrastrar al mundo occidental a ello y obligar a los paises emergentes a subir los salarios de sus trabajadores nacionales porque es la única forma de redistribuir mejor la riqueza y caminamos en sentido contrario.

Encima España y Europa es una zona dependiente energeticamente lo que agrava bastante la situación.

Nuestro estado social se va a tomar por culo porque nuestros políticos ni mandan ni tienen cojones a mandar y sólo se dedican a intentar amasar la mayor cantidad de beneficios de sus élites en el tiempo que estén en el poder sin enfocar los problemas reales que tenemos y que a ellos póco les interesan.
Y no somos dependientes energéticamente, lo que pasa es que nos da miedo la energía nuclear, que nos puede salvar el culo. :facepalm:

En lugar de aprovecharla y aprender a utilizarla y a minimizar riesgos preferimos desterrarla por peligrosa y abandonarla sin ser conscientes de que, llevando el ritmo que llevamos en cuanto a vida y consumo, es el único recurso que da el rendimiento suficiente.

Eso o reducir mucho el consumo hasta que sea viable, que de momento es lo que se intenta hacer. Pero no es nada fácil reducir el consumo lo suficiente sin irse a vivir a una cueva.
El debate energético es otro, puedo estar más o menos de acuerdo en tu planteamiento respecto a la ñoneria de ciertos lobbys en cuanto al acoso de lo nuclear porque es muy bonito pedir energías limpias y pasarse el pu.. día consumiendo todo tipo de energía, sin quitar importancia al petroleo que practicamente no tenemos ningún europeo occidental salvo Noruega, pero para mí la clave es la desigualdad de condiciones de vidas laboral de los trabajadores de los paises occidentales respecto al resto del mundo, preguntas que si tenemos mano de obra, pues sí, pero el problema es que en ciertos paises cualquier empresa multinacional tiene 10 operarios por el precio de un europeo/español, ése es el drama, hablas de sostenimiento ecológico, quién vá a meter en vereda a un país que se salta los protocolos mundiales de sostenimiento ecológico si los propios americanos son los primeros en saltárselos o las multinacionales francesas, inglesas o alemanas llevan sus industrias más conflictivas a nivel de medio ambiente a paises que han sido ex colonias para saltarse las normativas, del sector servicios, funcionariado y turismo no se vive necesitamos industria para compensar esos otros sectores y es un problema de intereses empresariales, dónde fabrico?? donde tengo menos costes laborales?? dónde pago menos impuestos?? esas son las preguntas que se plantea un empresario y en función de ello monta su fábrica.Si no hemos sido capaces de que en la mayoria de paises del mundo se les pague un salario digno a sus ciudadanos es imposible plantearse que respeten un sostenimiento ecológico en sus actividades, pasarán 200 años hasta que eso se pueda conseguir y dónde estaremos nosotros y nuestros descendientes??
Preguntas y aseveras que tenemos dinero y que está en manos de 4, cierto, pero el dinero se acaba y aunque estuviese en buenas manos mientras la estructura del comercio mundial siga montada igual es cuestión de tiempo que se nos acabe el dinero, cinco, diez, quince años y lo único que haremos es aplazar el problema, con un mundo globalizado y con las diferencias salariales y las diferencias sociales del mundo tal cómo ahora lo conocemos es imposible mantener un estado de bienestar social porque la avaricia humana lleva a ir a los empresarios a comprar barato y vender caro y para ello la globalización es perfecta, se benefician de nuestras sociedades de bienestar y consumo y a cmabio no dan nada porque están fabricando en paises dónde apenas pagan impuestos, la economia es un rueda y la sensación es que algunos siempre están en la parte de la rueda que baja por la ley de la gravedad en vez de la que sube que es dónde hay que arrimar el hombro.

Los políticos deben de actuar y debe de ser yá, no se puede esperar si seguimos así en 3-4-5 años todo hará crack y volveremos al siglo XIX.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#3117Mensaje

rupeni escribió:
El debate energético es otro, puedo estar más o menos de acuerdo en tu planteamiento respecto a la ñoneria de ciertos lobbys en cuanto al acoso de lo nuclear porque es muy bonito pedir energías limpias y pasarse el pu.. día consumiendo todo tipo de energía, sin quitar importancia al petroleo que practicamente no tenemos ningún europeo occidental salvo Noruega, pero para mí la clave es la desigualdad de condiciones de vidas laboral de los trabajadores de los paises occidentales respecto al resto del mundo, preguntas que si tenemos mano de obra, pues sí, pero el problema es que en ciertos paises cualquier empresa multinacional tiene 10 operarios por el precio de un europeo/español, ése es el drama, hablas de sostenimiento ecológico, quién vá a meter en vereda a un país que se salta los protocolos mundiales de sostenimiento ecológico si los propios americanos son los primeros en saltárselos o las multinacionales francesas, inglesas o alemanas llevan sus industrias más conflictivas a nivel de medio ambiente a paises que han sido ex colonias para saltarse las normativas, del sector servicios, funcionariado y turismo no se vive necesitamos industria para compensar esos otros sectores y es un problema de intereses empresariales, dónde fabrico?? donde tengo menos costes laborales?? dónde pago menos impuestos?? esas son las preguntas que se plantea un empresario y en función de ello monta su fábrica.Si no hemos sido capaces de que en la mayoria de paises del mundo se les pague un salario digno a sus ciudadanos es imposible plantearse que respeten un sostenimiento ecológico en sus actividades, pasarán 200 años hasta que eso se pueda conseguir y dónde estaremos nosotros y nuestros descendientes??
Por eso he puesto ecologismo entre comillas, no me refiero a los límites de CO2, que joden el planeta pero comprometen poco a corto plazo la economía. Me refiero al 'ecologismo' del ahorro de bienes, recursos y medios, a intentar hacer con 1Kg lo que se hacía con 10 o en 1h lo que se hacía en un día, a ese ecologismo, de aprender a optimizar más los recursos que tenemos para, a la vez que ahorramos dinero, favorecer que haya recursos suficientes para producir para todos.

Me refiero a un concepto un poco abstracto pero que conozco porque mes es un poco cercano (tema estudios y demas) 'ecodiseño'. No se trata de hacer cosas verdes, ni de prohibir a nadie emitir CO2... Sino que si yo quiero vender 200 juguetes, es mejor fabricarlos en 2 días con un barril de petróleo, una máquina y 2 trabajadores que en una semana, con 3 barriles, 6 trabajadores y una nave industrial entera. Y con los recursos que sobran puede venir otro señor a hacer otra cosa para otra gente, y que todos tengamos lo que queremos.

Se trata de intentar, con el mínimo efecto en la calidad de vida, reducir los recursos que se consumen para hacer lo mismo, y así tener para todos. Y el dinero es un recurso más, o la medida de los recursos.
rupeni escribió: Preguntas y aseveras que tenemos dinero y que está en manos de 4, cierto, pero el dinero se acaba y aunque estuviese en buenas manos mientras la estructura del comercio mundial siga montada igual es cuestión de tiempo que se nos acabe el dinero, cinco, diez, quince años y lo único que haremos es aplazar el problema, con un mundo globalizado y con las diferencias salariales y las diferencias sociales del mundo tal cómo ahora lo conocemos es imposible mantener un estado de bienestar social porque la avaricia humana lleva a ir a los empresarios a comprar barato y vender caro y para ello la globalización es perfecta, se benefician de nuestras sociedades de bienestar y consumo y a cmabio no dan nada porque están fabricando en paises dónde apenas pagan impuestos, la economia es un rueda y la sensación es que algunos siempre están en la parte de la rueda que baja por la ley de la gravedad en vez de la que sube que es dónde hay que arrimar el hombro.

Los políticos deben de actuar y debe de ser yá, no se puede esperar si seguimos así en 3-4-5 años todo hará crack y volveremos al siglo XIX.
Y sí, tenemos dinero, no hay menos dinero que hace 10 años, ni menos recursos (En el fondo el dinero es la traducción de los recursos al mercado) lo que pasa es que está peor repartido. Los ricos especulando se han quedado con el dinero a base de comprarse y venderse, por cantidades exageradas de 'números' un montón de 'representaciones de la realidad' que no eran realmente materiales, que sólo existían en la bolsa y en el mercado. O negociando con urbanizaciones, pisos y terrenos fantasma. Y ese ha sido el problema. Que ahora el dinero está acumulado en un pequeño grupo de empresas y personas.

Lo único que realmente nos ha empobrecido ha sido la menor disponibilidad de petróleo, por los problemas en oriente, que lo han encarecido. Y ahí si que ha caído nuestra capacidad de adquirir recursos, pero ni mucho menos tanto como nos han hecho creer, el aumento del precio del petróleo no ha tenido nada que ver con la subida de precio de bienes como la gasolina por ejemplo, pero NADA, la diferencia es abismal entre ambas subidas. Además, a plazo medio disponemos de alternativas al petróleo cada vez más realistas, sólo falta invertir y hacerlos económicamente viables, y empezar a hacerlo ahora que aun no lo necesitamos para tenerlo implantado el día que haga falta.

Los coches eléctricos (Que son el ejemplo más comercial de esto, aunque de momento sean algo chapuzas) son eso, una alternativa a comprarle petróleo a los países árabes, Occidente no quiere depender de ellos. Podemos producir energía eléctrica de mil formas pero la gasolina sólo con el petróleo. Y occidente no quiere que los jeques sigan comprando Ferraris y mansiones con su dinero. Es una forma de buscar, poco a poco, métodos para ser más autosuficientes, joderle el negocio a los árabes y poder vivir sin importar y depender de ellos. Y si la cosa va bien, en un futuro, ser el país exportador y otra vez ser nosotros los ricos y los árabes los pobres.

En el fondo son las cruzadas del siglo XXI poorque todos sabemos que el tema de economizar recursos, en el fondo, no aportará igualdad, que podría hacerlo, pero si sale bien servirá para aportar aun más diferencia y más riqueza a occidente, en este caso, somos los banqueros millonarios. Porque ahorraremos gastando la mitad en producir un iPod, y en lugar de dejar la otra mitad para los otros, nos compraremos dos iPods que saldrán a mitad de precio...
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53795
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#3118Mensaje

Falta un canto para que Amaiur gane en el País Vasco, que opináis?
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#3119Mensaje

degas escribió:Falta un canto para que Amaiur gane en el País Vasco, que opináis?
Que no me gusta pero si no hay pruebas de nada ilegal no hay nada que hacer o decir.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#3120Mensaje

degas escribió:Falta un canto para que Amaiur gane en el País Vasco, que opináis?
A mi me da más miedo la gente que aplaude a un tio que pega un tiro en la nuca a otro, que el pistolero en si. Hasta que ETA no se disuelva todo esto es pantomima, favores politicos y falta de seriedad. Ya dejaron entrar a Bildu gracias a una justicia que tenemos totalmente politizada (lo que ya de por si vulnera la separación de poderes). Seguimos siendo un pais de pandereta.
Cerrado