
La pena de muerte en los casos extremos sí que estaría de acuerdo, ya que hoy en día no hay ningún respeto o temor de nada ni por nada, cada día escuchamos casos de homicidas, y estos son condenados a una pena de cárcel que muchas veces queda reducida por buena conducta, o por alusiones a males Psicológicos o temas de adicciones y una vez cumplida esa condena vuelven a tener su libertad, mientras que la que más pierde es la victima....Gorki84 escribió:Gala, creo que sacar en la campaña electoral y utilizar lo que es uno de los problemas más serios que tenemos todos para conseguir votos es legítimo, pero no es el momento para discutir con serenidad que es lo que más le conviene a España.gala2977 escribió: PD2; Por cierto, me gustaría destacar ya que en este post se ha hablado mucho de la Inmigración Ilegal, que os parecen las promesas electorales de Rajoy?, eso de que los inmigrantes han de firmar un contrato para la inserción a la sociedad Española cambiando sus costumbres, es decir amoldandose a las nuestras, además de retocar la ley de inmigración, para frenar la delincuencia....
Está este y también hay otros asuntos políticos de actualidad que se pueden tratar.
Uno es la pena de muerte ya que USA ha declarado inconstitucional la silla eléctrica ¿Piensan que debería existir la pena de muerte para casos extremos, como tienen ellos?
Otro puede ser el de los artistas que han sacado un video en apoyo de la candidatura de ZP como otros en USA apoyando a Obama. ¿Porqué creen que los artistas son de izquierdas?
Defender la alegría(Poema de Mario Benedetti)
[youtube]lgV_DLd-mJM[/youtube]
Yes we can (genial video de Obama y Scarlett Johansson)
[youtube]2fZHou18Cdk[/youtube]
La pena de muerte es una barbaridad, y no por matar, que hay gente que lo merece, ¿quien? pues por ejemplo los del 11M, alguien que acaba con la vida de cientos de personas merece morir. El problema, es que la pena de muerte no tiene vuelta atrás, es decir, si dentro de 5 años se descubre que los responsables del 11M eran otros y a estos se les ha ejecutado, no se les puede revivir, y se está matando injustamente a inocentes.Gorki84 escribió: Uno es la pena de muerte ya que USA ha declarado inconstitucional la silla eléctrica ¿Piensan que debería existir la pena de muerte para casos extremos, como tienen ellos?
Asnilx escribió:La pena de muerte es una barbaridad, y no por matar, que hay gente que lo merece, ¿quien? pues por ejemplo los del 11M, alguien que acaba con la vida de cientos de personas merece morir. El problema, es que la pena de muerte no tiene vuelta atrás, es decir, si dentro de 5 años se descubre que los responsables del 11M eran otros y a estos se les ha ejecutado, no se les puede revivir, y se está matando injustamente a inocentes.Gorki84 escribió: Uno es la pena de muerte ya que USA ha declarado inconstitucional la silla eléctrica ¿Piensan que debería existir la pena de muerte para casos extremos, como tienen ellos?
Lo que deberia aceptarse es la cadena perpetua, que en España no existe, porque aunque te caigan 300 años de prisión, la ley no permite que un preso esté en prisión más de 20 o 25 años seguidos (no recuerdo exactamente cuantos años eran pero por ahi andaban). La cadena perpetua serviria para tener encerrados de por vida a quienes hayan matado a cientos de personas, o quienes en libertad puedan ser peligrosos, y si se descubre su inocencia se les puede sacar de prisión, habrán perdido algunos años de su vida, pero no todos, y además si ahora te encierran y luego te sacan también has perdido algunos años, con o sin perpetua.
Es cierto, pero para mi ese no es motivo para quitar la pena de muerte. Puesto que quien es condenado a muerte es porque él ha matado, y si el viola la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, con el tambien deberia poder ser violada. Pero el problema es que el violarla de esta manera no tiene vuelta atrás, y si se mata a quien no es, se esta quitando la vida a una persona inocente, a una persona que estaba en su casa y una tarde la vinieron a buscar para llevarla a juicio y decirle que la van a matar por un crimen cometido por otro. Y eso es poner el Estado al nivel de un asesino en serie, cuando el estado no puede ser así.Gorki84 escribió:Edge, Mendizábal está ya más que amortizado jejj. Pienso que la iglesia debe tender a autofinanciaciarse y cada vez depender menos del Estado.
Gala, los emigrantes deben aceptar nuestros principios y valores pero no nuestras costumbres porque como no somos musulmanes, somos tolerantes y además nuestras costumbres son plurales. Nada de contratos, lo que tienen que aceptar son nuestras leyes y el que no las cumpla, como cualquier otro ciudadano, que se atenga a las consecuencias.
Y yo no he dicho que no haya famosos conservadores (todos los de las revistas o programas de TV del pu.. cotilleo lo son). Pero los artistas que no comercian con su vida privada (los que en la COPE insultan llamándoles con esa palabra tan bonita que es titiriteros) son progresistas. Como casi todos los creadores. Porque vanguardia y conservador no casa jejj
Asnilx, estoy de acuerdo con lo que dices sobre la pena de muerte pero con un matiz que es fundamental. Estoy en contra, no solo porque es injusto matar a alguien que pueda ser inocente. La pena capital es un homicidio premeditado y a sangre fría por parte del Estado y viola el derecho a la vida que proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es una cuestión de principios éticos, para mí irrenunciable.
Gorki84 escribió:Lo que me parece poner al Estado en el mismo plano que a un asesino, es decir que porque él viola la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Estado (que somos todos) la puede violar también. Soy partidario de la cadena perpetua con cumplimiento íntegro de la pena. Incluso si hace falta, que la cumpla trabajando y no a la sombra viviendo de nuestros impuestos y tocándose los huevos
+1gala2977 escribió:Gorki84 escribió:Lo que me parece poner al Estado en el mismo plano que a un asesino, es decir que porque él viola la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Estado (que somos todos) la puede violar también. Soy partidario de la cadena perpetua con cumplimiento íntegro de la pena. Incluso si hace falta, que la cumpla trabajando y no a la sombra viviendo de nuestros impuestos y tocándose los huevos
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo creo que no se les debe prohibir rezar, pero teniendo en cuenta que el tiempo que rezan no trabajan, y si se les paga por trabajar, lo que no trabajan que no lo cobren. Y esto no solo para los musulmanes, también para budistas, cristianos, y adoradores de Set si hace falta. Si las huelgas no se pagan, porque no se trabaja, el tiempo que se pierde rezando tampoco.gala2977 escribió: Es decir, si hay un empleado en una empresa que es de nacionalidad Marroquí por poner un ejemplo, cuando tiene que hacer el Ramadám, y perder sus 15 o 20 minutos rezando a la meca, esto lo debemos consentir? o se tienen que adaptar al ritmo de trabajo de los españoles??
Eso es discriminacion, pero discriminacion hacia los trabajadores españoles.gala2977 escribió: Es decir, si hay un empleado en una empresa que es de nacionalidad Marroquí por poner un ejemplo, cuando tiene que hacer el Ramadám, y perder sus 15 o 20 minutos rezando a la meca, esto lo debemos consentir? o se tienen que adaptar al ritmo de trabajo de los españoles??
A nadie se le puede prohibir que haga lo que le venga en gana, pero fuera del horario laboral, como todo hijo de vecino...Asnilx escribió:Yo creo que no se les debe prohibir rezar, pero teniendo en cuenta que el tiempo que rezan no trabajan, y si se les paga por trabajar, lo que no trabajan que no lo cobren. Y esto no solo para los musulmanes, también para budistas, cristianos, y adoradores de Set si hace falta. Si las huelgas no se pagan, porque no se trabaja, el tiempo que se pierde rezando tampoco.gala2977 escribió: Es decir, si hay un empleado en una empresa que es de nacionalidad Marroquí por poner un ejemplo, cuando tiene que hacer el Ramadám, y perder sus 15 o 20 minutos rezando a la meca, esto lo debemos consentir? o se tienen que adaptar al ritmo de trabajo de los españoles??
Y ya se que es un poco discriminatorio, porque los cristianos no tienen obligacion de rezar, y ellos si. Pero es lo mas intermedio que se puede hacer, no se les prohibe rezar ni tampoco se les paga por no trabajar.
yops escribió:Eso es discriminacion, pero discriminacion hacia los trabajadores españoles.gala2977 escribió: Es decir, si hay un empleado en una empresa que es de nacionalidad Marroquí por poner un ejemplo, cuando tiene que hacer el Ramadám, y perder sus 15 o 20 minutos rezando a la meca, esto lo debemos consentir? o se tienen que adaptar al ritmo de trabajo de los españoles??
Estoy por convertime al islam, jaja.
Mismos derechos, si.gala2977 escribió:A nadie se le puede prohibir que haga lo que le venga en gana, pero fuera del horario laboral, como todo hijo de vecino...Asnilx escribió:Yo creo que no se les debe prohibir rezar, pero teniendo en cuenta que el tiempo que rezan no trabajan, y si se les paga por trabajar, lo que no trabajan que no lo cobren. Y esto no solo para los musulmanes, también para budistas, cristianos, y adoradores de Set si hace falta. Si las huelgas no se pagan, porque no se trabaja, el tiempo que se pierde rezando tampoco.gala2977 escribió: Es decir, si hay un empleado en una empresa que es de nacionalidad Marroquí por poner un ejemplo, cuando tiene que hacer el Ramadám, y perder sus 15 o 20 minutos rezando a la meca, esto lo debemos consentir? o se tienen que adaptar al ritmo de trabajo de los españoles??
Y ya se que es un poco discriminatorio, porque los cristianos no tienen obligacion de rezar, y ellos si. Pero es lo mas intermedio que se puede hacer, no se les prohibe rezar ni tampoco se les paga por no trabajar.![]()
Y no creo que el hecho de evitar que un empleado se escaquee de su puesto de trabajo durante el rato necesario para llebar acabo sus oraciones, sea discriminatorio simplemente hay que acatar las costumbres del país donde te encuentras, nada más....
Tienen los mismos derechos y deben tener las mismas obligaciones que nosotros..