Efectivamente, no es justo meterse con ellos por elegir los trabajos que nadie suele querer, es lo que intento decir. Pero es que pocos trabajos bien pagados encuentras a estas alturas, aunque seas un graduado (si lo encuentras claro). Luego otro caballo de batalla y pescadilla que se muerde la cola es que las empresas piden mucha experiencia en general, pero tienen que ser conscientes de que todos los jóvenes necesitamos que alguien nos de una primera oportunidad antes de desecharnos por ser novatos.Apostata escribió:Y que estáis leyendo lo que cuento como os da la gana, para irse al tópico de la explotación y bla bla bla. Pero que no, que en mi empresa se hacía todo según convenio y se pagaba por encima del sector, que tenemos representación sindical y la ley se cumple, que yo también soy un currante y exijo condiciones dignas, pero que sencillamente, los españoles no querían trabajar en un almacén. Y como dice Raulista, es lógico, no vamos a estudiar para andar luego tirando de un traspalé, pero luego, cuando viene un ecuatoriano o un camerunés a descargar camiones, no digamos que está quitándonos el curro.
Por cierto, hablamos de almacenes porque suelen tener mala fama, pero sitios de prestigio como puede ser El Corte Inglés también explotan actualmente a sus trabajadores con continuos turnos dobles a cambio de apenas 1000 euros al mes (y llevando casi 20 años de trabajo en la empresa). Antes pagaban los domingos, ahora los curras sin recibir ningún incentivo a cambio. Lo mismo las horas extras por rebajas, campaña de navidad, etc. Lo sé de primera mano porque mi padre curra allí y está muy quemado desde hace tiempo. Y que no se te ocurra quejarte porque te ponen de patitas en la calle...