Bueno: yo llevo años "defendiendo" que, "en público" (esto es, con cámaras y/o micrófonos delante) los deportistas (entrenadores, presidentes también) solo dicen la verdad cuando les conviene... o cuando están tan enfadados que no han sabido "contenerse".
Si alguien ve una rueda de prensa o una entrevista (de un deportista de élite; incluyo entrenadores y directivos) pensando que va a decir la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad... EN TÉRMINOS GENERALES, SE EQUIVOCA TOTALMENTE.
Lo que va a ver y/o escuchar es al deportista de turno diciendo LO QUE MÁS CREE QUE LE CONVIENE. Lo que más le conviene a él, en concreto, no siempre al equipo o club.
Esto es: en mi opinión, para el seguidor inteligente de un club, las ruedas de prensa, entrevistas, declaraciones en redes sociales y tal... NO DEBERÍAN VALER PARA NADA. ABSOLUTAMENTE PARA NADA. NO APORTAN NADA EN ABSOLUTO.
Ahí, el espectador u oyente, NO va a asistir a un ejercicio de sinceridad. Va a asistir a un ejercicio de declaraciones (auto)convenientes, de NO contestar directamente las preguntas incómodas, de manifestaciones políticamente correctas, etc., etc.
Es una pérdida de tiempo: los deportistas lo saben, los periodistas lo saben... pero "hay que seguir vendiendo periódicos".

 




