roisiano escribió: ↑Lun Jun 23, 2025 10:41 am
Normalmente, el partido de ayer debería haberse perdido.
Si se hace un análisis apriorístico del tipo «qué necesita el equipo A / B» para ganar el partido y se compara con el resultado final de lo que se ha logrado en los apartados considerados, con «checks» cuando se consigue y «X» cuando no se consigue, diría que ayer Valencia logró la mayoría de sus «checks» para ganar el encuentro, y el Madrid tuvo bastantes más «X» que «checks» logrados.
En 40 minutos (antes de la prórroga).
Para Valencia:
* Que Tavares esté mucho tiempo fuera por problemas de faltas personales: check
* Que los otros dos pilares del Madrid (Campazzo, Hezonja) no tengan un día especialmente inspirado: check
* Tener un acierto en tiros de 3 superior al 40%: check
Para el Madrid:
* Controlar de nuevo a Montero: NO check
* Aprovechar la superioridad por dentro para ir más a la línea de TL: NO check
* Tener un acierto en tiros de 3 de al menos un 33%: NO check
¿Por qué ganó el Madrid?
Algunos dirán que porque los árbitros dieron por válido un tapón de Tavares posiblemente ilegal. Bueno… es una posible explicación, claro.
Yo voy a buscarla en los «intangibles-tangibles». 39 rebotes frente a 37. 3 pérdidas frente a 10.
Eso son 9 «posesiones» más, si mis números no fallan.
El Madrid ganó por «volumen». «A lo bruto», vaya. El Madrid jugó bastante peor, pero pudo tirar más veces a canasta.
Como se decía que se decía en la antigua URSS, «la cantidad es una manifestación de la calidad»… o algo así
