Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Sukram111
Mensajes: 71
Registrado: Jul-2023

#23541Mensaje

Media parte y 0-1 para nosotras. El Madrid ha empezado muy bien el partido, como un ciclón, y con un gol de Athenea tras una buena jugada de Caicedo. Y los primeros minutos han sido un autentico monologo de las jugadoras madridistas, que parecía que iban a marcar varios goles en pocos minutos. Sin embargo han ido de más a menos e incluso han permitido alguna jugada de peligro del Valencia. Athenea ha estado bastante bien, muy activa; Weir también bien, en su linea; Brunn bastante desaparecida. En general se puede comprobar que el RMD tiene muy buenas jugadoras arriba, pero flojea en defensa (que novedad, no? :D ). A ver si en la segunda parte se marca algun gol más, porque un solo gol siempre es peligroso…
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23542Mensaje

Acabo de terminar de ver la primera parte.
Parecía que el partido empezaba bien con el gol, pero después la cosa ha ido bajando en intensidad y me ha parecido de un juego bastante pobre. No han cometido ningún error garrafal, pero la línea de centrales da notas de fragilidad. Para mí, el verano que viene traería a las dos, Mpomé y Lakrar y daría de baja a Sousa y a Rocío Gálvez.
Vamos a ver el segundo tiempo y ojalá salga Raso.
Avatar de Usuario
madridista991
Mensajes: 14431
Registrado: Dic-2017

#23543Mensaje

Qué decepción más grande con las jugadoras del Madrid que le están siguiendo el rollo a las feminazis catalanistas desertoras de la Selección,
apoyando a las mismas que se reían en su cara durante los Clásicos, a esas que decían que el fútbol femenino no necesitaba al Real Madrid, que nos miraban por encima del hombro....

Gran decepción con Misa, Olga y la otra que no sé quién es la verdad.
La única que demuestra algo de personalidad es Athenea, bravo por ella!
Sukram111
Mensajes: 71
Registrado: Jul-2023

#23544Mensaje

Goool de Feller… 0-2!,
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23545Mensaje

Bueno, pues...

La segunda parte, sin jugar primorosamente, pero bastante mejor que la primera (también las centrales). Un resultado en mi opinión corto para los merecimientos de uno y otro equipo y la sensación extraña de que a lo mejor una de las centrales que necesita el RM ya la tenía en plantilla y se llamaba Claudia Florentino. Excelente partido de la ex.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23546Mensaje

Por cierto, para los que tenéis DAZN:

Habréis visto que se amplía la oferta de partidos y de Ligas extranjeras.

Hoy en la parrilla de programación estaba el partido de la Bundesliga femenina entre el Freiburg y el Bayern Munich.
Mañana sábado, también de la Bundesliga alemana el Hoffenheim. También, ya no recuerdo si hoy o mañana el Lyon...
El domingo... no he mirado la programación, pero seguro que hay más partidos de estos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23547Mensaje

Por cierto, tenía ganas de ver a Abelleira jugando más o menos a lo mismo que en la selección. Pues lo ha hecho y, sin ser su mejor partido, me ha gustado.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23548Mensaje

Otra cosa, que he dicho muchas veces:
Hubo muchos aficionados del RM que se alegraron cuando subieron a Carla Camacho al primer equipo. Comenté en su momento, y es algo que sigo pensando, que aquello me parecía un gran error. Que Carla Camacho lo que necesita es tener minutos de juego para seguir creciendo y que en el primer equipo no iba a tener los minutos que necesita porque tiene por delante a Bruun y a Feller. Y dije también, y lo mantengo, que lo mejor que le podría pasar es una cesión a un club de nivel medio-alto que le asegure minutos y donde pueda tener tensión competitiva.
Bueno, pues lo vuelvo a decir completamente convencido. Lo siento por Carla Camacho, porque no es la mejor situación ni para ella ni para el club.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#23549Mensaje

Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2483
Registrado: Ago-2021

#23550Mensaje

Qué suerte hemos tenido con el Valerenga. Es un fracaso importante quedarse fuera de Champions, y con los cocos que había, esa posibilidad era mayor.

Ahora hay que ganar a las noruegas. Casualmente igual que el año pasado con el Rosenborg.

drape escribió: Vie Sep 15, 2023 1:14 pm PARIS-WOLSBURGO

Estaría curioso que el Paris se cargara a dos de los ultimos semifinalistas de Champions, Arsenal y Wofsburgo (subcampeón).
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2483
Registrado: Ago-2021

#23551Mensaje

jaizkibel escribió: Vie Sep 15, 2023 2:04 pm
drape escribió: Vie Sep 15, 2023 1:19 pm LA verdad es que no entiendo muy bien, pero bueno no nos podemos quejar.
Lo que yo creia es que los cabezas de serie jugaba la vuelta en casa..
Eso de dónde la ida y dónde la vuelta no lo sé. Como tampoco he terminado de entender nunca el formato actual de la Champions femenina. Y ya no hablo de si clubes muy importantes se quedan fuera antes de tiempo, que también. Hablo de que es un lío tremendo entender el formato con las diferentes vías de acceso, los cruces que hay entre equipos que llegan por diferentes vías, etc. Un lío de narices. Hay que hacer un Master para entenderlo. Y como de un año para otro ya se te olvida, para la próxima Champions tienes que ponerte a empollarlo otra vez porque se te ha olvidado.
Lo suyo es que copien el formato de la Champions masculina y punto.
En la fase previa por un lado compiten los campeones de ligas (como el de Chipre ese o la Roma) porque no tienen clasificación directa para la fase de grupos debido al ránking UEFA, mientras que por otro lado compiten los equipos que no son campeones de liga y tienen plaza.

Como campeones solo hay uno por país y los mejores ya están en la fase de grupos, quedan pues muchos equipos de ligas menores y solo alguno destacado como el campeón de Italia, Países Bajos o Suecia.

En cambio, entre los clasificados por puestos están incluídos los segundos y terceros de las mejores ligas, por lo que normalmente se dan enfrentamientos muy fuertes en las rondas finales, y algunos quedan eliminados.

Este sistema es el mismo que el de la Champions masculina. La diferencia radica en que la masculina tiene el doble de participantes y los equipos de las mejores ligas tienen plazas suficientes para entrar a la fase de grupos directamente, por lo que en la fase previa solo compiten los equipos de ligas mucho menores.

Este sistema se usa para premiar y dar mayores oportunidades de participación en la fase final de la "Liga de Campeones" a los verdaderos "campeones" de ligas nacionales, tal y como sucedía antaño.

En la Champions femenina ese criterio es más notorio por la cantidad de participantes y deja una fase final más descompensada, pero posiblemente sea lo adecuado por la necesidad de dar mayor oportunidades y visibilidad al fútbol femenino en otras ligas secundarias para ayudar a su crecimiento. Porque si de los 16 equipos, 12 ó 14 son de las 5 ó 6 mejores ligas y los de lugas más pequeñas no tienen casi opciones de clasificarse, la Champions solo atraerá la atención de los medios y aficiones de esos 5 ó 6 países, y la brecha respecto al resto aumentará.

La otra opción para aumentar el nivel de la competición sería ampliar el número de equipos de la fase de grupos, pero no sé si económicamente seria rentable a día de hoy. Pero está claro que debe ser el siguiente paso.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 2483
Registrado: Ago-2021

#23552Mensaje

Sobre Ovalle, como ya dije días atrás, creo que tiene nivel para jugar en cualquier equipo puntero de Champions. Es una jugadora con mucho talento, habilidosa, rápida y tremendamente desequilibrante. No es de extrañar que quiera dar el salto a Europa porque tiene sitio seguro.

Yo le hacía hueco en el Real Madrid con los ojos cerrados, pero entiendo que es extracomunitaria, que en su puesto habitual está Linda y que hay otras prioridades en plantilla. Quizás podría probarse a pierna cambiada, en banda derecha, visto que tiene facilidad para irse hacia dentro y posee un buen golpeo desde lejos.

En esa zona tenemos a Raso (30 años el próximo verano), pero podría disputarle el puesto a la australiana y/o ser importante con muchos minutos en ambas bandas, porque Ovalle es mejor extremo que Athenea y Moller.

Por otro lado, en cuanto a jugadoras de la cantera, y visto que se ha hablado y nombrado a algunas, decir que otra que me pareció destacable el rato que la ví contra Tigres fue Sara Martín. Tiene cosas interesantes, buen movimiento con y sin balón, agilidad y velocidad, buen feeling con el balón en los pies. Hay que dar oportunidades a estas chicas del filial en partidos cómodos para ver como se desenvuelven y que nivel pueden tener de cara al futuro, y a las mejores cederlas a equipos de Primera para que sigan creciendo.

Y cambiando de tema. Estuve hace un tiempo viendo jugadoras más desconocidas de otras ligas (lo que deberían estar haciendo, con más y mejores medios, en la dirección deportiva), y me gustaría señalar a una jugadora que me llamó la atención. No está en su mejor momento porque no está teniendo fortuna con las lesiones, incluyendo una grave lesión de rodilla al inicio de la temporada pasada, pero es muy joven todavía (21 años) y veo en ella cierto potencial. No sé si su progresión seguirá al alza, porque eso depende de muchos factores, como estas lesiones, pero sin duda es una jugadora de futuro muy interesante. Hablo de la suiza Folmli, del Freiburg. Una atacante que puede jugar de punta o por detrás. Lamentablemente no hay muchos videos de ella.

Pasada temporada antes de su lesión (dorsal n.17):



Esta temporada en su regreso (jor.1 vs Bayern):



Pd: Qué envidia de ambiente.

Y mas allá de Folmli, ya que estoy decir que sin duda la mejor actualmente del Freiburg es Janina Minge, que en la última temporada finalmente explotó. Una centrocampista ofensiva de 24 años con mucha llegada y un gran golpeo de balón. Veremos si mantiene o mejora el nivel este año.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23553Mensaje

Folmli me llama menos la atención, pero Janina Minge ya explotó la temporada pasada y es una jugador muy muy interesante. Centrocampista ofensiva, 24 años, termina contrato el 30 de junio 2024.
novenopresidente
Mensajes: 3463
Registrado: Abr-2021

#23554Mensaje

Camu escribió: Sab Sep 16, 2023 1:41 am
Buenos días, excelente comunicado de nuestra chica, eso si, le pediría a la dirección de la sección que le compre u n casco porque le va a caer de todo.
Saludos blancos
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23555Mensaje

Y, volviendo a lo que he comentado sobre Carla Camacho, el Freiburg es uno de esos posibles equipos a los que me refería como destinos para su cesión. Un club de nivel medio-alto que le asegure minutos. Freiburg es un club de ese estilo que le puede complicar la vida a cualquier equipo. Para mí están un escalón por encima de otros parecidos, como pudiera ser el Leverkusen. Y ahí Carla Camacho tendría todo lo que necesita para progresar. Por ejemplo también, mucho mejor que el Celtic donde está Paula Partido.

Y, por cierto, hablando de jugadoras y de centrales para el RM. Si hoy puedes ver al Hoffenheim (DAZN), fíjate en la central holandesa Lisa Doorn. Ha llegado este verano al Hoffenheim desde el Ajax (otra central que estaba libre pero que parece que ha pasado desapercibida a la dirección deportiva del Real Madrid), muy joven, 22 años, y una pinta muy buena. Ya es un poco tarde para ficharla porque su contrato con el Hoffenheim es hasta 2025. A mí personalmente me gusta más que, por ejemplo, Sevecke.

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23556Mensaje

Se me olvidaba.

En el Hoffenheim también no hay que perder de vista nunca a Mara Alber, la jovencísima jugadora de la selección sub... alemana. No sé si la sacarán o estará en el banquillo, pero si juega, ojos siempre puestos en ella.

Una de las "cinco mosqueteras" juveniles alemanas que llegan desde abajo con una pinta brutal: Mara Alber, Alara Sehitler, Franziska Kett, Sophie Nachtigall y Jella Veit. Hoffenheim, Bayern, Bayern y Eintracht las dos últimas, sus clubes.
Gofio
Mensajes: 19
Registrado: Sep-2023

#23557Mensaje

jaizkibel escribió: Vie Sep 15, 2023 11:21 pm Por cierto, tenía ganas de ver a Abelleira jugando más o menos a lo mismo que en la selección. Pues lo ha hecho y, sin ser su mejor partido, me ha gustado.
Tere por suerte va a tener muchos más minutos que el año pasado. El rato que jugó Zornoza en la segunda parte fue de maestría, los pases que dio y el balón al larguero que en las repeticiones de DZNE no quedó muy claro si entró o no, pero es una muestra más del golpeo de balón que tiene esta mujer. Ohiane me gustó y no me decepcionó, creo que va para titular y Linda Caicedo que volvió loca por su banda a la defensa del Valencia. El equipo está todavía por hacer y hay bastante margen de mejora.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#23558Mensaje

Para quien quiera ver al Real Madrid B, lo echan en directo en unos 5 minutos por aquí;

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23559Mensaje

Gracias, Camu, por el enlace.
Yo ahora mismo estoy en Dusseldorf y tengo pase para ver esta tarde en directo el SGS Essen vs. Eintracht Frankfurt, los dos clubes por los que tengo más simpatía en la Bundesliga femenina. Me tengo que ir en un rato al campo.
Esta noche intentaré ver el partido que enlazas.
Un saludo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9205
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23560Mensaje

Por cierto, por si alguien estuviese interesado, el SGS Essen vs. Eintracht creo que lo ponen también por DAZN para que se vea desde España. Seguro que no os aburrís.
Responder