Era un entendido en la materia, por eso las tienen vetadas en España las mujeres de aqui y prefieren que vengan de América y África.
Pocas mujeres llegan de África,son todos hombres en edad militarLuis Molowny escribió: ↑Jue Jun 26, 2025 4:25 pm
Era un entendido en la materia, por eso las tienen vetadas en España las mujeres de aqui y prefieren que vengan de América y África.
Hay una cosa que es verdad. Suecia y Alemania han sido de toda la vida potencias en fútbol femenino. España es potencia desde que el Barcelona ha tenido una plantilla de élite mundial. Suecia ahora mismo está en un momento de transición. Se fue una generación de oro (la de Asllani) y ahora hay que esperar un poco, pero ya están floreciendo algunas jugadoras jóvenes que tienen muy buena pinta. Alemania también está en un momento de transición después de que hayan entrado en declive o ya se hayan retirado jugadoras como Popp, Magull, la misma Leupolz, etc.
jaizkibel escribió: ↑Jue Jun 26, 2025 10:33 pm Ojo, porque aquí advierten de una cosa importante.
Aviso: personalmente, no me pierdo tiempo en asuntos de burocracias y despachos, así que no sé si lo que dice este señor, que seguro que de estas cosas sabe mucho más que yo, es cierto o no lo es. Pero como lo comenta y creo que es importante, lo comparto.
Esto está dicho ayer, antes de conocer lo de Bennison:
A proposito de este "Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física." A ver si hay alguien que me lo explica: la seleccion U19 acaba de ganar su 4° campeonato europeo seguido de un total de 7, por un total de 15 campeonatos (incluidos campeonatos mundiales, creo que 3) que han ganado las feminas U17 y U19 (y solo 2 han ganado la seleccion de las mayores), a lo cual hay que sumar las finales que no han ganado (que yo me acuerde el mundial que perdieron con corea del norte, y alguna de Europa); y en este ultimo europeo las jugadoras francesas eran unas tiarronas que usaban su fisico (5 tarjetas amarillas por una de las nuestras), pero se han llevado 4 goles.jaizkibel escribió: ↑Jue Jun 26, 2025 9:49 pmHay una cosa que es verdad. Suecia y Alemania han sido de toda la vida potencias en fútbol femenino. España es potencia desde que el Barcelona ha tenido una plantilla de élite mundial. Suecia ahora mismo está en un momento de transición. Se fue una generación de oro (la de Asllani) y ahora hay que esperar un poco, pero ya están floreciendo algunas jugadoras jóvenes que tienen muy buena pinta. Alemania también está en un momento de transición después de que hayan entrado en declive o ya se hayan retirado jugadoras como Popp, Magull, la misma Leupolz, etc.
Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física.
Así que mirar el mercado de jugadoras suecas o alemanas no es en absoluto una mala idea.
Hay una cosa que he comentado ya varias veces en este foro. Una cosa que al menos a mí me choca una barbaridad. España ha sido tradicionalmente una potencia en las categorías sub... Como bien dice Vd., ha ganado muchísimos torneos a nivel de selecciones y ha competido a un nivel muy alto con diferentes generaciones de jugadoras jóvenes. Para mí, España y Alemania son desde hace ya bastantes años las mejores selecciones diría que del mundo en categorías juveniles (sub...).Francisco Javier escribió: ↑Sab Jun 28, 2025 12:14 amA proposito de este "Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física." A ver si hay alguien que me lo explica: la seleccion U19 acaba de ganar su 4° campeonato europeo seguido de un total de 7, por un total de 15 campeonatos (incluidos campeonatos mundiales, creo que 3) que han ganado las feminas U17 y U19 (y solo 2 han ganado la seleccion de las mayores), a lo cual hay que sumar las finales que no han ganado (que yo me acuerde el mundial que perdieron con corea del norte, y alguna de Europa); y en este ultimo europeo las jugadoras francesas eran unas tiarronas que usaban su fisico (5 tarjetas amarillas por una de las nuestras), pero se han llevado 4 goles.jaizkibel escribió: ↑Jue Jun 26, 2025 9:49 pmHay una cosa que es verdad. Suecia y Alemania han sido de toda la vida potencias en fútbol femenino. España es potencia desde que el Barcelona ha tenido una plantilla de élite mundial. Suecia ahora mismo está en un momento de transición. Se fue una generación de oro (la de Asllani) y ahora hay que esperar un poco, pero ya están floreciendo algunas jugadoras jóvenes que tienen muy buena pinta. Alemania también está en un momento de transición después de que hayan entrado en declive o ya se hayan retirado jugadoras como Popp, Magull, la misma Leupolz, etc.
Y en ambos países hay una cosa de la que no puede presumir el fútbol femenino español: potencia física.
Así que mirar el mercado de jugadoras suecas o alemanas no es en absoluto una mala idea.
A lo que voy es que es mas importante la calidad que el fisico. Pero lo que me sorprende es que estos titulos los han ganado decenas de jugadoras, que en la liga F son substituidas por jugadoras extranjeras (de las cuales hay algunas de calidad excelente, que por cierto luego son compradas por equipos extraanjeros). Que sucede, que luego se difuminan o se retiran? Que las extranjeras cuestan menos? Y que ademas estas extranjeras no destacan por la potencia fisica de la que hablas, si acaso por la velocidad .
Alguien me lo puede explicar?