Joan Gaspart, inhabilitado cinco años por la quiebra del grupo hotelero Husa
El expresidente del Barcelona ha sido condenado a cinco años de inhabilitación y a una indemnización de 579.000 euros
Joan Gaspart: "Yo siempre he defendido que hay que pagar para ganar y no debería estar prohibido."
No tengas la más mínima duda que se hacen otro Olmo, el CSD lo controla el gobierno que necesita los 14 diputados de junts (7) y de Esquerra (7).
Obviamente no van a tener problema nunca para inscribir a quien sea.
En las últimas horas, el Ministro de Cooperación para el Desarrollo de Suecia, Benjamin Dousa, ha querido dejar clara la postura de su país, que destina una gran cantidad de dinero a la RDC.
El tema está en que Suecia envía ayuda al Congo-Kinshasa. Durante los cuatro últimos años (de 2021a 2025) la inversión fue de 3.340 millones de coronas. Según informa el medio Sportbladet, el Ministro de Cooperación para el Desarrollo de Suecia, ante la alarma generada, quiso explicar que el gobierno sueco no financia indirectamente a la entidad culé.
Dousa explicó que ninguna corona de los contribuyentes irá destinada a financiar la colaboración de la República Democrática del Congo y el FC Barcelona. De hecho, detalló que la ayuda que Suecia envía a el Congo se destina directamente a paquetes de alimentos, jeringuillas para vacunas y libros escolares, a través, por ejemplo, de organizaciones de la ONU.
Stardust escribió: ↑Dom Ago 03, 2025 4:07 am Lo de de Suecia enviando 300 millones mientras ve como el gobierno incompetente y corrupto del Congo gasta 25 millones anuales de dinero público en "nada", simplemente para que sus políticos hagan negocio llenándose los bolsillos con comisiones y vaya usted a saber para que más intereses ocultos...
A los suecos se les debe quedar cara de wtf, pero suerte de ellos para los desamparados ciudadanos congoleños. Suponiendo que esos 300 millones se gastan realmente en lo que dicen. Porque sabiendo lo que hay en el Congo, no sería de extrañar el tapar ciertos negocios poco éticos.
Por qué Suecia ha pasado de ser uno de los países más tranquilos del mundo a ocupar el segundo lugar en muertes por arma blanca