Selección Argentina

La actualidad de los equipos nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46233
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1021Mensaje

michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:29 am Marruecos campeón del mundial sub20, como cuando Mali ganaba y todavía nos sorprendíamos.

Africa Power.

Están todo el día en la calle jugando al fútbol y tienen una habilidad bestial muchos de ellos.

Riyad Mahrez...etc..., ese estilo de jugadores no tenemos ninguno, que bien nos vendría alguno así.
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
michael37
Mensajes: 22249
Registrado: Feb-2016

#1022Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 11:39 am
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:29 am Marruecos campeón del mundial sub20, como cuando Mali ganaba y todavía nos sorprendíamos.

Africa Power.

Están todo el día en la calle jugando al fútbol y tienen una habilidad bestial muchos de ellos.

Riyad Mahrez...etc..., ese estilo de jugadores no tenemos ninguno, que bien nos vendría alguno así.
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
Bilardo, en cierto sentido, tenía algo de razón. Pero yo soy más de pensar que, además de tener muchos jugadores de calle, tanto en Marruecos como en Argelia cuentan con un físico particular: quizá por genética, por el clima, o porque en su día pasaron hambre, suelen ser delgados, fibrosos y fuertes.
Si la vida no los desvía por el camino de un “segarro amigo” y logran encauzarse en el deporte, suelen convertirse en futbolistas muy interesantes.

Y la lista empieza a ser larga: Achraf Hakimi, Riyad Mahrez, Karim Benzema, Zinedine Zidane, Hakim Ziyech, Noussair Mazraoui, Boufal, Rabah Madjer, Aouar, Cherki, Amine Gouiri etc..........
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46233
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1023Mensaje

michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:59 am
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 11:39 am
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:29 am Marruecos campeón del mundial sub20, como cuando Mali ganaba y todavía nos sorprendíamos.

Africa Power.

Están todo el día en la calle jugando al fútbol y tienen una habilidad bestial muchos de ellos.

Riyad Mahrez...etc..., ese estilo de jugadores no tenemos ninguno, que bien nos vendría alguno así.
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
Bilardo, en cierto sentido, tenía algo de razón. Pero yo soy más de pensar que, además de tener muchos jugadores de calle, tanto en Marruecos como en Argelia cuentan con un físico particular: quizá por genética, por el clima, o porque en su día pasaron hambre, suelen ser delgados, fibrosos y fuertes.
Si la vida no los desvía por el camino de un “segarro amigo” y logran encauzarse en el deporte, suelen convertirse en futbolistas muy interesantes.

Y la lista empieza a ser larga: Achraf Hakimi, Riyad Mahrez, Karim Benzema, Zinedine Zidane, Hakim Ziyech, Noussair Mazraoui, Boufal, Rabah Madjer, Aouar, Cherki, Amine Gouiri etc..........
Tienen buena genética, eso es cierto. Pero muchos de ellos son de la escuela europea y las selecciones históricas no han llevado a sus mejores chicos, porque Brasil se presenta con Endrick, Stevao y cía? Argentina con Mastantuono, Nico Paz y Claudio Echeverri? Y España con Lamine, Cubarsi, Huijsen, Jesús Rodríguez y cía? El problema de estos mundiales es que los clubes tops no sueltan a sus jugadores y al final es un torneo un poco descafeinado.
michael37
Mensajes: 22249
Registrado: Feb-2016

#1024Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 12:27 pm
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:59 am
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 11:39 am
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:29 am Marruecos campeón del mundial sub20, como cuando Mali ganaba y todavía nos sorprendíamos.

Africa Power.

Están todo el día en la calle jugando al fútbol y tienen una habilidad bestial muchos de ellos.

Riyad Mahrez...etc..., ese estilo de jugadores no tenemos ninguno, que bien nos vendría alguno así.
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
Bilardo, en cierto sentido, tenía algo de razón. Pero yo soy más de pensar que, además de tener muchos jugadores de calle, tanto en Marruecos como en Argelia cuentan con un físico particular: quizá por genética, por el clima, o porque en su día pasaron hambre, suelen ser delgados, fibrosos y fuertes.
Si la vida no los desvía por el camino de un “segarro amigo” y logran encauzarse en el deporte, suelen convertirse en futbolistas muy interesantes.

Y la lista empieza a ser larga: Achraf Hakimi, Riyad Mahrez, Karim Benzema, Zinedine Zidane, Hakim Ziyech, Noussair Mazraoui, Boufal, Rabah Madjer, Aouar, Cherki, Amine Gouiri etc..........
Tienen buena genética, eso es cierto. Pero muchos de ellos son de la escuela europea y las selecciones históricas no han llevado a sus mejores chicos, porque Brasil se presenta con Endrick, Stevao y cía? Argentina con Mastantuono, Nico Paz y Claudio Echeverri? Y España con Lamine, Cubarsi, Huijsen, Jesús Rodríguez y cía? El problema de estos mundiales es que los clubes tops no sueltan a sus jugadores y al final es un torneo un poco descafeinado.
Sí y en los últimos sub 20 todavía se nota más.

Quizas el sub17 en ese sentido aguanta todavía el debut de los chavales y siguen yendo una gran cantidad de los que deberían.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3638
Registrado: Ago-2021

#1025Mensaje

Andaleche escribió: Lun Oct 20, 2025 11:13 am La verdad es que resulta extrañísimo que un país como Morolandia sin ninguna tradición futbolística que casi nunca se clasifica para mundiales ahora coja para que en el anterior llegue a semifinales y ahora gane un mundial sub-20.
Marruecos

2022 ---> 4° Puesto (Mundial - Absoluta)
2023 ---> 2° Puesto (África- Sub 17)
2023 ---> Cuartos F (Mundial - Sub 17)
2024 ---> 3° Puesto (Juegos - Sub 23)
2025 ---> 2° Puesto (África - Sub 20)
2025 ---> Campeón (África - Sub 17)
2025 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)

Recuerda al surgimiento que hubo hace muchos años primero con Camerún, luego con Nigeria y después con Ghana. Solo que en el caso de Marruecos el camino se ha hecho al revés. Primero empezaron buscando y captando talento de origen marroquí por Europa para hacer crecer el nivel competitivo y obtener resultados, cosechando el boom del Mundial absoluto, y desde entonces han seguido con esa misma filosofía pero invirtiendo mucho más en la Federación y en la formación.

Nigeria ---> Rufai, Babayaro, West, Yekini, Mutiu, Okocha, Amunike, Oliseh, Finidi, Babangida, Amokachi, Kanu...

1985 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1985 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 20)
1987 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1989 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
1993 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1994 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
1996 ---> Campeón (Juegos - Sub 23)
1998 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)

Ghana ---> Kuffour, Mensah, Inkoom, Essien, Paintsil, Sarpei, Boateng, Appiah, Muntari, Amoah, Gyan, Ayew...

1991 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1993 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub17)
1995 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1997 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1999 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 17)
2001 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
2006 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
2009 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)
2010 ---> Cuartos F (Mundial - Absoluta)
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46233
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1026Mensaje

Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 12:52 pm
Andaleche escribió: Lun Oct 20, 2025 11:13 am La verdad es que resulta extrañísimo que un país como Morolandia sin ninguna tradición futbolística que casi nunca se clasifica para mundiales ahora coja para que en el anterior llegue a semifinales y ahora gane un mundial sub-20.
Marruecos

2022 ---> 4° Puesto (Mundial - Absoluta)
2023 ---> 2° Puesto (África- Sub 17)
2023 ---> Cuartos F (Mundial - Sub 17)
2024 ---> 3° Puesto (Juegos - Sub 23)
2025 ---> 2° Puesto (África - Sub 20)
2025 ---> Campeón (África - Sub 17)
2025 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)

Recuerda al surgimiento que hubo hace muchos años primero con Camerún, luego con Nigeria y después con Ghana. Solo que en el caso de Marruecos el camino se ha hecho al revés. Primero empezaron buscando y captando talento de origen marroquí por Europa para hacer crecer el nivel competitivo y obtener resultados, cosechando el boom del Mundial absoluto, y desde entonces han seguido con esa misma filosofía pero invirtiendo mucho más en la Federación y en la formación.

Nigeria ---> Rufai, Babayaro, West, Yekini, Mutiu, Okocha, Amunike, Oliseh, Finidi, Babangida, Amokachi, Kanu...

1985 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1985 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 20)
1987 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1989 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
1993 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1994 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
1996 ---> Campeón (Juegos - Sub 23)
1998 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)

Ghana ---> Kuffour, Mensah, Inkoom, Essien, Paintsil, Sarpei, Boateng, Appiah, Muntari, Amoah, Gyan, Ayew...

1991 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1993 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub17)
1995 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1997 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1999 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 17)
2001 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
2006 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
2009 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)
2010 ---> Cuartos F (Mundial - Absoluta)

La inversión es comprar jugadores de Europa, no? Porque sus ligas es de nivel paupérrimo y si hay países que invierten en academias como en sus ligas profesionales son los Arabia Saudita, Emirates y Qatar por ejemplo. Y eso de la calle, bueno en Argentina y en otros países también se siguen jugando, aquí lo que pasa es que captan jugadores formados en Europa y luego otro problema es que faltan muchísimos jugadores en estos eventos. La propia España pudo jugar con Cubarsi, Huijsen, Lamine, Marc Bernal, Jesús Rodríguez, Jon Martín, Davinchi, Héctor Fort, Chema, Marc Guiu y seguramente hubiéramos ganado el mundial goleando a nuestros rivales.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3638
Registrado: Ago-2021

#1027Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 1:09 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 12:52 pm
Andaleche escribió: Lun Oct 20, 2025 11:13 am La verdad es que resulta extrañísimo que un país como Morolandia sin ninguna tradición futbolística que casi nunca se clasifica para mundiales ahora coja para que en el anterior llegue a semifinales y ahora gane un mundial sub-20.
Marruecos

2022 ---> 4° Puesto (Mundial - Absoluta)
2023 ---> 2° Puesto (África- Sub 17)
2023 ---> Cuartos F (Mundial - Sub 17)
2024 ---> 3° Puesto (Juegos - Sub 23)
2025 ---> 2° Puesto (África - Sub 20)
2025 ---> Campeón (África - Sub 17)
2025 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)

Recuerda al surgimiento que hubo hace muchos años primero con Camerún, luego con Nigeria y después con Ghana. Solo que en el caso de Marruecos el camino se ha hecho al revés. Primero empezaron buscando y captando talento de origen marroquí por Europa para hacer crecer el nivel competitivo y obtener resultados, cosechando el boom del Mundial absoluto, y desde entonces han seguido con esa misma filosofía pero invirtiendo mucho más en la Federación y en la formación.

Nigeria ---> Rufai, Babayaro, West, Yekini, Mutiu, Okocha, Amunike, Oliseh, Finidi, Babangida, Amokachi, Kanu...

1985 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1985 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 20)
1987 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1989 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
1993 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1994 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
1996 ---> Campeón (Juegos - Sub 23)
1998 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)

Ghana ---> Kuffour, Mensah, Inkoom, Essien, Paintsil, Sarpei, Boateng, Appiah, Muntari, Amoah, Gyan, Ayew...

1991 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1993 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub17)
1995 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1997 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1999 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 17)
2001 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
2006 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
2009 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)
2010 ---> Cuartos F (Mundial - Absoluta)

La inversión es comprar jugadores de Europa, no? Porque sus ligas es de nivel paupérrimo y si hay países que invierten en academias como en sus ligas profesionales son los Arabia Saudita, Emirates y Qatar por ejemplo. Y eso de la calle, bueno en Argentina y en otros países también se siguen jugando, aquí lo que pasa es que captan jugadores formados en Europa y luego otro problema es que faltan muchísimos jugadores en estos eventos. La propia España pudo jugar con Cubarsi, Huijsen, Lamine, Marc Bernal, Jesús Rodríguez, Jon Martín, Davinchi, Héctor Fort, Chema, Marc Guiu y seguramente hubiéramos ganado el mundial goleando a nuestros rivales.
No se compara con países de enorme desarrollo, tradición e inversión, como Brasil, Argentina, España o Alemania, porque la diferencia obviamente es abismal. Esa comparación no tendría mucho sentido. Por eso se habla del desarrollo y crecimiento de países africanos, dentro de sus posibilidades, un trabajo que muchas veces no tiene continuidad en el tiempo.

La inversión de Marruecos comenzó por la captación de jugadores de origen marroquí para subir el nivel, competir por mayores cosas, conseguir resultados, crear interés en el país y seguir atrayendo a más chavales de origen marroquí. Así pretenden construir las bases. Luego quizás tengan más nativos y no necesiten tanto a los otros, al haber aumentado ese interés en los jóvenes y las posibilidades para desarrollarse. Por eso están invirtiendo mucho en la Federación (con el Mundial a la vista), en instalaciones, en las inferiores, en el femenino, etc. El nivel de su liga obviamente no es comparable con las de Europa, aunque algunos de los mejores equipos de África son de Marruecos. Pero eso es lo de menos, lo que importa no es mejorar el nivel de su liga, es desarrollar a las futuras generaciones, sin importar que terminen emigrando muy jóvenes y germinando en equipos europeos.

Uruguay, Noruega, Dinamarca, Ucrania, Colombia, Polonia, Croacia... tampoco tienen grandes ligas ni la intención de hacerlas crecer, pero sí poseen un gran trabajo de formación. Sus grandes jugadores no juegan en las ligas de su país, casi todos se marcharon antes o después al extranjero.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46233
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1028Mensaje

Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 2:40 pm
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 1:09 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 12:52 pm
Andaleche escribió: Lun Oct 20, 2025 11:13 am La verdad es que resulta extrañísimo que un país como Morolandia sin ninguna tradición futbolística que casi nunca se clasifica para mundiales ahora coja para que en el anterior llegue a semifinales y ahora gane un mundial sub-20.
Marruecos

2022 ---> 4° Puesto (Mundial - Absoluta)
2023 ---> 2° Puesto (África- Sub 17)
2023 ---> Cuartos F (Mundial - Sub 17)
2024 ---> 3° Puesto (Juegos - Sub 23)
2025 ---> 2° Puesto (África - Sub 20)
2025 ---> Campeón (África - Sub 17)
2025 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)

Recuerda al surgimiento que hubo hace muchos años primero con Camerún, luego con Nigeria y después con Ghana. Solo que en el caso de Marruecos el camino se ha hecho al revés. Primero empezaron buscando y captando talento de origen marroquí por Europa para hacer crecer el nivel competitivo y obtener resultados, cosechando el boom del Mundial absoluto, y desde entonces han seguido con esa misma filosofía pero invirtiendo mucho más en la Federación y en la formación.

Nigeria ---> Rufai, Babayaro, West, Yekini, Mutiu, Okocha, Amunike, Oliseh, Finidi, Babangida, Amokachi, Kanu...

1985 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1985 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 20)
1987 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1989 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
1993 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1994 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
1996 ---> Campeón (Juegos - Sub 23)
1998 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)

Ghana ---> Kuffour, Mensah, Inkoom, Essien, Paintsil, Sarpei, Boateng, Appiah, Muntari, Amoah, Gyan, Ayew...

1991 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1993 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub17)
1995 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1997 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1999 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 17)
2001 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
2006 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
2009 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)
2010 ---> Cuartos F (Mundial - Absoluta)

La inversión es comprar jugadores de Europa, no? Porque sus ligas es de nivel paupérrimo y si hay países que invierten en academias como en sus ligas profesionales son los Arabia Saudita, Emirates y Qatar por ejemplo. Y eso de la calle, bueno en Argentina y en otros países también se siguen jugando, aquí lo que pasa es que captan jugadores formados en Europa y luego otro problema es que faltan muchísimos jugadores en estos eventos. La propia España pudo jugar con Cubarsi, Huijsen, Lamine, Marc Bernal, Jesús Rodríguez, Jon Martín, Davinchi, Héctor Fort, Chema, Marc Guiu y seguramente hubiéramos ganado el mundial goleando a nuestros rivales.
No se compara con países de enorme desarrollo, tradición e inversión, como Brasil, Argentina, España o Alemania, porque la diferencia obviamente es abismal. Esa comparación no tendría mucho sentido. Por eso se habla del desarrollo y crecimiento de países africanos, dentro de sus posibilidades, un trabajo que muchas veces no tiene continuidad en el tiempo.

La inversión de Marruecos comenzó por la captación de jugadores de origen marroquí para subir el nivel, competir por mayores cosas, conseguir resultados, crear interés en el país y seguir atrayendo a más chavales de origen marroquí. Así pretenden construir las bases. Luego quizás tengan más nativos y no necesiten tanto a los otros, al haber aumentado ese interés en los jóvenes y las posibilidades para desarrollarse. Por eso están invirtiendo mucho en la Federación (con el Mundial a la vista), en instalaciones, en las inferiores, en el femenino, etc. El nivel de su liga obviamente no es comparable con las de Europa, aunque algunos de los mejores equipos de África son de Marruecos. Pero eso es lo de menos, lo que importa no es mejorar el nivel de su liga, es desarrollar a las futuras generaciones, sin importar que terminen emigrando muy jóvenes y germinando en equipos europeos.

Uruguay, Noruega, Dinamarca, Ucrania, Colombia, Polonia, Croacia... tampoco tienen grandes ligas ni la intención de hacerlas crecer, pero sí poseen un gran trabajo de formación. Sus grandes jugadores no juegan en las ligas de su país, casi todos se marcharon antes o después al extranjero.
En Sudamérica trabaja con el fútbol base y luego las grandes estrellas acaban en Europa, pero vienen del fútbol base de allá y Marruecos lo que hace es robar directamente. Veamos el MVP del mundial sub 20 nacido en Francia y de la cantera del Montpellier, tú me dirás que hizo Marruecos para formar al mvp del mundial. Luego otro problema es que Argentina, Brasil y la propia España no llevaron a sus mejores jugadores menores sub 20. Y si hay países que invierten en sus ligas y en academias son los países que dije antes, y Marruecos lo que hace es robar jugadores. Incluso podemos hablar de la absoluta : Abde, Achraf, Akhomach, Amrabat, Brahim, Ziyech, Bilal El Khannouss, Mazraoui y cía, dime que relación tienen estos jugadores con el fútbol base de Marruecos? Y de hecho lo hacen en categorías inferiores y me parece una cerdada, la verdad.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3638
Registrado: Ago-2021

#1029Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 3:14 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 2:40 pm
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 1:09 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 12:52 pm
Andaleche escribió: Lun Oct 20, 2025 11:13 am La verdad es que resulta extrañísimo que un país como Morolandia sin ninguna tradición futbolística que casi nunca se clasifica para mundiales ahora coja para que en el anterior llegue a semifinales y ahora gane un mundial sub-20.
Marruecos

2022 ---> 4° Puesto (Mundial - Absoluta)
2023 ---> 2° Puesto (África- Sub 17)
2023 ---> Cuartos F (Mundial - Sub 17)
2024 ---> 3° Puesto (Juegos - Sub 23)
2025 ---> 2° Puesto (África - Sub 20)
2025 ---> Campeón (África - Sub 17)
2025 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)

Recuerda al surgimiento que hubo hace muchos años primero con Camerún, luego con Nigeria y después con Ghana. Solo que en el caso de Marruecos el camino se ha hecho al revés. Primero empezaron buscando y captando talento de origen marroquí por Europa para hacer crecer el nivel competitivo y obtener resultados, cosechando el boom del Mundial absoluto, y desde entonces han seguido con esa misma filosofía pero invirtiendo mucho más en la Federación y en la formación.

Nigeria ---> Rufai, Babayaro, West, Yekini, Mutiu, Okocha, Amunike, Oliseh, Finidi, Babangida, Amokachi, Kanu...

1985 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1985 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 20)
1987 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1989 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
1993 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1994 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
1996 ---> Campeón (Juegos - Sub 23)
1998 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)

Ghana ---> Kuffour, Mensah, Inkoom, Essien, Paintsil, Sarpei, Boateng, Appiah, Muntari, Amoah, Gyan, Ayew...

1991 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1993 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub17)
1995 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1997 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1999 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 17)
2001 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
2006 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
2009 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)
2010 ---> Cuartos F (Mundial - Absoluta)

La inversión es comprar jugadores de Europa, no? Porque sus ligas es de nivel paupérrimo y si hay países que invierten en academias como en sus ligas profesionales son los Arabia Saudita, Emirates y Qatar por ejemplo. Y eso de la calle, bueno en Argentina y en otros países también se siguen jugando, aquí lo que pasa es que captan jugadores formados en Europa y luego otro problema es que faltan muchísimos jugadores en estos eventos. La propia España pudo jugar con Cubarsi, Huijsen, Lamine, Marc Bernal, Jesús Rodríguez, Jon Martín, Davinchi, Héctor Fort, Chema, Marc Guiu y seguramente hubiéramos ganado el mundial goleando a nuestros rivales.
No se compara con países de enorme desarrollo, tradición e inversión, como Brasil, Argentina, España o Alemania, porque la diferencia obviamente es abismal. Esa comparación no tendría mucho sentido. Por eso se habla del desarrollo y crecimiento de países africanos, dentro de sus posibilidades, un trabajo que muchas veces no tiene continuidad en el tiempo.

La inversión de Marruecos comenzó por la captación de jugadores de origen marroquí para subir el nivel, competir por mayores cosas, conseguir resultados, crear interés en el país y seguir atrayendo a más chavales de origen marroquí. Así pretenden construir las bases. Luego quizás tengan más nativos y no necesiten tanto a los otros, al haber aumentado ese interés en los jóvenes y las posibilidades para desarrollarse. Por eso están invirtiendo mucho en la Federación (con el Mundial a la vista), en instalaciones, en las inferiores, en el femenino, etc. El nivel de su liga obviamente no es comparable con las de Europa, aunque algunos de los mejores equipos de África son de Marruecos. Pero eso es lo de menos, lo que importa no es mejorar el nivel de su liga, es desarrollar a las futuras generaciones, sin importar que terminen emigrando muy jóvenes y germinando en equipos europeos.

Uruguay, Noruega, Dinamarca, Ucrania, Colombia, Polonia, Croacia... tampoco tienen grandes ligas ni la intención de hacerlas crecer, pero sí poseen un gran trabajo de formación. Sus grandes jugadores no juegan en las ligas de su país, casi todos se marcharon antes o después al extranjero.
En Sudamérica trabaja con el fútbol base y luego las grandes estrellas acaban en Europa, pero vienen del fútbol base de allá y Marruecos lo que hace es robar directamente. Veamos el MVP del mundial sub 20 nacido en Francia y de la cantera del Montpellier, tú me dirás que hizo Marruecos para formar al mvp del mundial. Luego otro problema es que Argentina, Brasil y la propia España no llevaron a sus mejores jugadores menores sub 20. Y si hay países que invierten en sus ligas y en academias son los países que dije antes, y Marruecos lo que hace es robar jugadores. Incluso podemos hablar de la absoluta : Abde, Achraf, Akhomach, Amrabat, Brahim, Ziyech, Bilal El Khannouss, Mazraoui y cía, dime que relación tienen estos jugadores con el fútbol base de Marruecos? Y de hecho lo hacen en categorías inferiores y me parece una cerdada, la verdad.
Tanto el tema comparativo como lo que comentas sobre los "robos" (incidiendo en ello por segunda vez) está tratado y explicado en mi mensaje anterior. Si vuelves a leerlo, verás los motivos, la intención y las diferencias, así como también el error de comparar a países africanos con europeos y americanos (no debe hacerse sin el contexto adecuado). La única comparación posible (de cara al futuro) ha sido para explicar el tema de países con ligas menores, dado que el objetivo de Marruecos no es hacer crecer su liga nacional, es formar y desarrollar jóvenes, aunque en el proceso terminen emigrando al extranjero. Para que lo entiendas, pretenden emular en años venideros el sistema y los resultados de esos países que he nombrado. El problema, por tanto, no es el ahora, es el darle continuidad a lo que se consiga para seguir progresando. Si lo hacen bien, el día de mañana, no necesitarán "robos".
Avatar de Usuario
[Jota]
Mensajes: 3209
Registrado: Feb-2016

#1030Mensaje

michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:59 am
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 11:39 am
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:29 am Marruecos campeón del mundial sub20, como cuando Mali ganaba y todavía nos sorprendíamos.

Africa Power.

Están todo el día en la calle jugando al fútbol y tienen una habilidad bestial muchos de ellos.

Riyad Mahrez...etc..., ese estilo de jugadores no tenemos ninguno, que bien nos vendría alguno así.
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
Bilardo, en cierto sentido, tenía algo de razón. Pero yo soy más de pensar que, además de tener muchos jugadores de calle, tanto en Marruecos como en Argelia cuentan con un físico particular: quizá por genética, por el clima, o porque en su día pasaron hambre, suelen ser delgados, fibrosos y fuertes.
Si la vida no los desvía por el camino de un “segarro amigo” y logran encauzarse en el deporte, suelen convertirse en futbolistas muy interesantes.

Y la lista empieza a ser larga: Achraf Hakimi, Riyad Mahrez, Karim Benzema, Zinedine Zidane, Hakim Ziyech, Noussair Mazraoui, Boufal, Rabah Madjer, Aouar, Cherki, Amine Gouiri etc..........
Lo de Bilardo para mí se cumple hace años.
La cosa es, que más allá del nivel deportivo y técnica, para mantenerte en una carrera que dura 15 años tenés q tener temple, hambre de gloria, constancia y una cabeza más o menos amoblada.

Los jugadores africanos tienen lo primero pero se me vienen pocos a la mente cuando quiero juntar más características de las que nombré.

Ayer el primer tiempo fueron físicamente superiores y 100% efectivos y los nuestros no.
No ayudó que jugaríamos con la línea defensiva tan adelantada y luego en el segundo tiempo no supieron como vulnerarlos.
Gran planteo del DT de ellos.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46233
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1031Mensaje

Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 3:45 pm
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 3:14 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 2:40 pm
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 1:09 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 12:52 pm

Marruecos

2022 ---> 4° Puesto (Mundial - Absoluta)
2023 ---> 2° Puesto (África- Sub 17)
2023 ---> Cuartos F (Mundial - Sub 17)
2024 ---> 3° Puesto (Juegos - Sub 23)
2025 ---> 2° Puesto (África - Sub 20)
2025 ---> Campeón (África - Sub 17)
2025 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)

Recuerda al surgimiento que hubo hace muchos años primero con Camerún, luego con Nigeria y después con Ghana. Solo que en el caso de Marruecos el camino se ha hecho al revés. Primero empezaron buscando y captando talento de origen marroquí por Europa para hacer crecer el nivel competitivo y obtener resultados, cosechando el boom del Mundial absoluto, y desde entonces han seguido con esa misma filosofía pero invirtiendo mucho más en la Federación y en la formación.

Nigeria ---> Rufai, Babayaro, West, Yekini, Mutiu, Okocha, Amunike, Oliseh, Finidi, Babangida, Amokachi, Kanu...

1985 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1985 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 20)
1987 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1989 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
1993 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1994 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
1996 ---> Campeón (Juegos - Sub 23)
1998 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)

Ghana ---> Kuffour, Mensah, Inkoom, Essien, Paintsil, Sarpei, Boateng, Appiah, Muntari, Amoah, Gyan, Ayew...

1991 ---> Campeón (Mundial - Sub17)
1993 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub17)
1995 ---> Campeón (Mundial - Sub 17)
1997 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 17)
1999 ---> 3° Puesto (Mundial - Sub 17)
2001 ---> 2° Puesto (Mundial - Sub 20)
2006 ---> Octavos F (Mundial - Absoluta)
2009 ---> Campeón (Mundial - Sub 20)
2010 ---> Cuartos F (Mundial - Absoluta)

La inversión es comprar jugadores de Europa, no? Porque sus ligas es de nivel paupérrimo y si hay países que invierten en academias como en sus ligas profesionales son los Arabia Saudita, Emirates y Qatar por ejemplo. Y eso de la calle, bueno en Argentina y en otros países también se siguen jugando, aquí lo que pasa es que captan jugadores formados en Europa y luego otro problema es que faltan muchísimos jugadores en estos eventos. La propia España pudo jugar con Cubarsi, Huijsen, Lamine, Marc Bernal, Jesús Rodríguez, Jon Martín, Davinchi, Héctor Fort, Chema, Marc Guiu y seguramente hubiéramos ganado el mundial goleando a nuestros rivales.
No se compara con países de enorme desarrollo, tradición e inversión, como Brasil, Argentina, España o Alemania, porque la diferencia obviamente es abismal. Esa comparación no tendría mucho sentido. Por eso se habla del desarrollo y crecimiento de países africanos, dentro de sus posibilidades, un trabajo que muchas veces no tiene continuidad en el tiempo.

La inversión de Marruecos comenzó por la captación de jugadores de origen marroquí para subir el nivel, competir por mayores cosas, conseguir resultados, crear interés en el país y seguir atrayendo a más chavales de origen marroquí. Así pretenden construir las bases. Luego quizás tengan más nativos y no necesiten tanto a los otros, al haber aumentado ese interés en los jóvenes y las posibilidades para desarrollarse. Por eso están invirtiendo mucho en la Federación (con el Mundial a la vista), en instalaciones, en las inferiores, en el femenino, etc. El nivel de su liga obviamente no es comparable con las de Europa, aunque algunos de los mejores equipos de África son de Marruecos. Pero eso es lo de menos, lo que importa no es mejorar el nivel de su liga, es desarrollar a las futuras generaciones, sin importar que terminen emigrando muy jóvenes y germinando en equipos europeos.

Uruguay, Noruega, Dinamarca, Ucrania, Colombia, Polonia, Croacia... tampoco tienen grandes ligas ni la intención de hacerlas crecer, pero sí poseen un gran trabajo de formación. Sus grandes jugadores no juegan en las ligas de su país, casi todos se marcharon antes o después al extranjero.
En Sudamérica trabaja con el fútbol base y luego las grandes estrellas acaban en Europa, pero vienen del fútbol base de allá y Marruecos lo que hace es robar directamente. Veamos el MVP del mundial sub 20 nacido en Francia y de la cantera del Montpellier, tú me dirás que hizo Marruecos para formar al mvp del mundial. Luego otro problema es que Argentina, Brasil y la propia España no llevaron a sus mejores jugadores menores sub 20. Y si hay países que invierten en sus ligas y en academias son los países que dije antes, y Marruecos lo que hace es robar jugadores. Incluso podemos hablar de la absoluta : Abde, Achraf, Akhomach, Amrabat, Brahim, Ziyech, Bilal El Khannouss, Mazraoui y cía, dime que relación tienen estos jugadores con el fútbol base de Marruecos? Y de hecho lo hacen en categorías inferiores y me parece una cerdada, la verdad.
Tanto el tema comparativo como lo que comentas sobre los "robos" (incidiendo en ello por segunda vez) está tratado y explicado en mi mensaje anterior. Si vuelves a leerlo, verás los motivos, la intención y las diferencias, así como también el error de comparar a países africanos con europeos y americanos (no debe hacerse sin el contexto adecuado). La única comparación posible (de cara al futuro) ha sido para explicar el tema de países con ligas menores, dado que el objetivo de Marruecos no es hacer crecer su liga nacional, es formar y desarrollar jóvenes, aunque en el proceso terminen emigrando al extranjero. Para que lo entiendas, pretenden emular en años venideros el sistema y los resultados de esos países que he nombrado. El problema, por tanto, no es el ahora, es el darle continuidad a lo que se consiga para seguir progresando. Si lo hacen bien, el día de mañana, no necesitarán "robos".
Incendiar? Decir la verdad es lo que hago, porque tú me dirás que relación tienen estos chicos como en la absoluta con el fútbol base de Marruecos y encima estos niños nacidos en Europa incluso tienen hasta ayudas, en fin. Y al final esto tarde o temprano la FIFA tendrá que entrar de oficio y poner que los chicos tengan algún tipo de relación con el fútbol base del país que representa. Y lo que tiene que hacer Marruecos es invertir en su fútbol base dentro del país y buscar crecer por si misma, porque macho parece que se gastan la pasta en estadios como comprar jugadores de Europa y así esta el país con manifestaciones porque no hay sanidad dignas como trabajos dignos. Y respecto el próximo mundial los equipos europeos como los de sudamérica irán con los mejores jugadores y sólo hay que ver este mundial sub20 faltaron jugadores tops como Lamine, Mastantuono, Stevao, Endrick, Huijsen, Cubarsi, Marc Bernal, Jesús Rodríguez y muchos más jugadores que no fueron.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46233
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1032Mensaje

[Jota] escribió: Lun Oct 20, 2025 4:07 pm
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:59 am
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 11:39 am
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:29 am Marruecos campeón del mundial sub20, como cuando Mali ganaba y todavía nos sorprendíamos.

Africa Power.

Están todo el día en la calle jugando al fútbol y tienen una habilidad bestial muchos de ellos.

Riyad Mahrez...etc..., ese estilo de jugadores no tenemos ninguno, que bien nos vendría alguno así.
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
Bilardo, en cierto sentido, tenía algo de razón. Pero yo soy más de pensar que, además de tener muchos jugadores de calle, tanto en Marruecos como en Argelia cuentan con un físico particular: quizá por genética, por el clima, o porque en su día pasaron hambre, suelen ser delgados, fibrosos y fuertes.
Si la vida no los desvía por el camino de un “segarro amigo” y logran encauzarse en el deporte, suelen convertirse en futbolistas muy interesantes.

Y la lista empieza a ser larga: Achraf Hakimi, Riyad Mahrez, Karim Benzema, Zinedine Zidane, Hakim Ziyech, Noussair Mazraoui, Boufal, Rabah Madjer, Aouar, Cherki, Amine Gouiri etc..........
Lo de Bilardo para mí se cumple hace años.
La cosa es, que más allá del nivel deportivo y técnica, para mantenerte en una carrera que dura 15 años tenés q tener temple, hambre de gloria, constancia y una cabeza más o menos amoblada.

Los jugadores africanos tienen lo primero pero se me vienen pocos a la mente cuando quiero juntar más características de las que nombré.

Ayer el primer tiempo fueron físicamente superiores y 100% efectivos y los nuestros no.
No ayudó que jugaríamos con la línea defensiva tan adelantada y luego en el segundo tiempo no supieron como vulnerarlos.
Gran planteo del DT de ellos.
Ghana ganó un mundial y? Nigeria y Costa de Marfil sub y? Argentina jugaron los Mastantuono, Echaverri y algún que otro otro crío que este jugando ya en Europa? Brasil fue con Stevao, Endrick y algún que otro brasileño más? España fue con Cubarsi, Huijsen, Marc Bernal, Lamine Yamal, Jesús Rodríguez y cía? Y los argentinos juegan en las calles y sacan talento, otra cosa es que Marruecos compre jugadores que ni ellos forman en su fútbol base.
Avatar de Usuario
[Jota]
Mensajes: 3209
Registrado: Feb-2016

#1033Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 4:15 pm
[Jota] escribió: Lun Oct 20, 2025 4:07 pm
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:59 am
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 11:39 am
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:29 am Marruecos campeón del mundial sub20, como cuando Mali ganaba y todavía nos sorprendíamos.

Africa Power.

Están todo el día en la calle jugando al fútbol y tienen una habilidad bestial muchos de ellos.

Riyad Mahrez...etc..., ese estilo de jugadores no tenemos ninguno, que bien nos vendría alguno así.
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
Bilardo, en cierto sentido, tenía algo de razón. Pero yo soy más de pensar que, además de tener muchos jugadores de calle, tanto en Marruecos como en Argelia cuentan con un físico particular: quizá por genética, por el clima, o porque en su día pasaron hambre, suelen ser delgados, fibrosos y fuertes.
Si la vida no los desvía por el camino de un “segarro amigo” y logran encauzarse en el deporte, suelen convertirse en futbolistas muy interesantes.

Y la lista empieza a ser larga: Achraf Hakimi, Riyad Mahrez, Karim Benzema, Zinedine Zidane, Hakim Ziyech, Noussair Mazraoui, Boufal, Rabah Madjer, Aouar, Cherki, Amine Gouiri etc..........
Lo de Bilardo para mí se cumple hace años.
La cosa es, que más allá del nivel deportivo y técnica, para mantenerte en una carrera que dura 15 años tenés q tener temple, hambre de gloria, constancia y una cabeza más o menos amoblada.

Los jugadores africanos tienen lo primero pero se me vienen pocos a la mente cuando quiero juntar más características de las que nombré.

Ayer el primer tiempo fueron físicamente superiores y 100% efectivos y los nuestros no.
No ayudó que jugaríamos con la línea defensiva tan adelantada y luego en el segundo tiempo no supieron como vulnerarlos.
Gran planteo del DT de ellos.
Ghana ganó un mundial y? Nigeria y Costa de Marfil sub y? Argentina jugaron los Mastantuono, Echaverri y algún que otro otro crío que este jugando ya en Europa? Brasil fue con Stevao, Endrick y algún que otro brasileño más? España fue con Cubarsi, Huijsen, Marc Bernal, Lamine Yamal, Jesús Rodríguez y cía? Y los argentinos juegan en las calles y sacan talento, otra cosa es que Marruecos compre jugadores que ni ellos forman en su fútbol base.
Oh pero yo coincido con vos en tu argumento, lo que digo es que además la mayoría de los jugadores africanos explotan en esta edad por físico y talento pero después son pocos los que terminan haciendo una buena carrera a gran nivel.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 46233
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1034Mensaje

[Jota] escribió: Lun Oct 20, 2025 4:17 pm
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 4:15 pm
[Jota] escribió: Lun Oct 20, 2025 4:07 pm
michael37 escribió: Lun Oct 20, 2025 11:59 am
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 11:39 am
Me recordaste a Bilardo hablando de África y eso de los niños jugando en las calles en un video antiguo. Pero vamos nunca he creído esa teoría y más con los entrenos de alto rendimiento, otra cosa es que África hoy Marruecos y antaño hayan ganado, pero Argentina llevó a los mejores? Brasil? España? Dónde están los Endrick, Stevao, Mastantuono, Lamine Yamal, Cubarsi, Huijsen, Mathys Tel y cía? Yo puedo jugar en la calle y pulir ciertas habilidades, pero estos chicos son la élite y juegan a una velocidad que ni la huelo.
Bilardo, en cierto sentido, tenía algo de razón. Pero yo soy más de pensar que, además de tener muchos jugadores de calle, tanto en Marruecos como en Argelia cuentan con un físico particular: quizá por genética, por el clima, o porque en su día pasaron hambre, suelen ser delgados, fibrosos y fuertes.
Si la vida no los desvía por el camino de un “segarro amigo” y logran encauzarse en el deporte, suelen convertirse en futbolistas muy interesantes.

Y la lista empieza a ser larga: Achraf Hakimi, Riyad Mahrez, Karim Benzema, Zinedine Zidane, Hakim Ziyech, Noussair Mazraoui, Boufal, Rabah Madjer, Aouar, Cherki, Amine Gouiri etc..........
Lo de Bilardo para mí se cumple hace años.
La cosa es, que más allá del nivel deportivo y técnica, para mantenerte en una carrera que dura 15 años tenés q tener temple, hambre de gloria, constancia y una cabeza más o menos amoblada.

Los jugadores africanos tienen lo primero pero se me vienen pocos a la mente cuando quiero juntar más características de las que nombré.

Ayer el primer tiempo fueron físicamente superiores y 100% efectivos y los nuestros no.
No ayudó que jugaríamos con la línea defensiva tan adelantada y luego en el segundo tiempo no supieron como vulnerarlos.
Gran planteo del DT de ellos.
Ghana ganó un mundial y? Nigeria y Costa de Marfil sub y? Argentina jugaron los Mastantuono, Echaverri y algún que otro otro crío que este jugando ya en Europa? Brasil fue con Stevao, Endrick y algún que otro brasileño más? España fue con Cubarsi, Huijsen, Marc Bernal, Lamine Yamal, Jesús Rodríguez y cía? Y los argentinos juegan en las calles y sacan talento, otra cosa es que Marruecos compre jugadores que ni ellos forman en su fútbol base.
Oh pero yo coincido con vos en tu argumento, lo que digo es que además la mayoría de los jugadores africanos explotan en esta edad por físico y talento pero después son pocos los que terminan haciendo una buena carrera a gran nivel.
Totalmente solo hay que ver a la otra selección que ganó en su día como Ghana y dónde están los chicos de Nigeria del mundial anterior. Y luego Argentina y otras selecciones no van con sus mejores sub20, porque de Argentina por edad tendría que estar Echeverri, Mastantuono y varios chicos más que no fueron al mundial. Luego con el ejemplo de jugar en las calles en cierta medida no estoy de acuerdo y te lo explico. Mira yo soy del sur (Andalucía) y en mi época jugábamos muchísimo en las calles, y así prácticamente todos los críos de Andalucía. Y bueno luego en torneos nacionales solían arrasar los niños catalanes y todo porque tenían mejores centros de entretenimientos, joder hoy por suerte en el sur se está trabajando bien y poniendo centros de alto rendimiento, ahí aprende muchísimo y en la calle te da calidad pero en escuelas de formación te ayudan a mejorar.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 3638
Registrado: Ago-2021

#1035Mensaje

_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 4:10 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 3:45 pm
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 3:14 pm
Stardust escribió: Lun Oct 20, 2025 2:40 pm
_Jesus_ escribió: Lun Oct 20, 2025 1:09 pm


La inversión es comprar jugadores de Europa, no? Porque sus ligas es de nivel paupérrimo y si hay países que invierten en academias como en sus ligas profesionales son los Arabia Saudita, Emirates y Qatar por ejemplo. Y eso de la calle, bueno en Argentina y en otros países también se siguen jugando, aquí lo que pasa es que captan jugadores formados en Europa y luego otro problema es que faltan muchísimos jugadores en estos eventos. La propia España pudo jugar con Cubarsi, Huijsen, Lamine, Marc Bernal, Jesús Rodríguez, Jon Martín, Davinchi, Héctor Fort, Chema, Marc Guiu y seguramente hubiéramos ganado el mundial goleando a nuestros rivales.
No se compara con países de enorme desarrollo, tradición e inversión, como Brasil, Argentina, España o Alemania, porque la diferencia obviamente es abismal. Esa comparación no tendría mucho sentido. Por eso se habla del desarrollo y crecimiento de países africanos, dentro de sus posibilidades, un trabajo que muchas veces no tiene continuidad en el tiempo.

La inversión de Marruecos comenzó por la captación de jugadores de origen marroquí para subir el nivel, competir por mayores cosas, conseguir resultados, crear interés en el país y seguir atrayendo a más chavales de origen marroquí. Así pretenden construir las bases. Luego quizás tengan más nativos y no necesiten tanto a los otros, al haber aumentado ese interés en los jóvenes y las posibilidades para desarrollarse. Por eso están invirtiendo mucho en la Federación (con el Mundial a la vista), en instalaciones, en las inferiores, en el femenino, etc. El nivel de su liga obviamente no es comparable con las de Europa, aunque algunos de los mejores equipos de África son de Marruecos. Pero eso es lo de menos, lo que importa no es mejorar el nivel de su liga, es desarrollar a las futuras generaciones, sin importar que terminen emigrando muy jóvenes y germinando en equipos europeos.

Uruguay, Noruega, Dinamarca, Ucrania, Colombia, Polonia, Croacia... tampoco tienen grandes ligas ni la intención de hacerlas crecer, pero sí poseen un gran trabajo de formación. Sus grandes jugadores no juegan en las ligas de su país, casi todos se marcharon antes o después al extranjero.
En Sudamérica trabaja con el fútbol base y luego las grandes estrellas acaban en Europa, pero vienen del fútbol base de allá y Marruecos lo que hace es robar directamente. Veamos el MVP del mundial sub 20 nacido en Francia y de la cantera del Montpellier, tú me dirás que hizo Marruecos para formar al mvp del mundial. Luego otro problema es que Argentina, Brasil y la propia España no llevaron a sus mejores jugadores menores sub 20. Y si hay países que invierten en sus ligas y en academias son los países que dije antes, y Marruecos lo que hace es robar jugadores. Incluso podemos hablar de la absoluta : Abde, Achraf, Akhomach, Amrabat, Brahim, Ziyech, Bilal El Khannouss, Mazraoui y cía, dime que relación tienen estos jugadores con el fútbol base de Marruecos? Y de hecho lo hacen en categorías inferiores y me parece una cerdada, la verdad.
Tanto el tema comparativo como lo que comentas sobre los "robos" (incidiendo en ello por segunda vez) está tratado y explicado en mi mensaje anterior. Si vuelves a leerlo, verás los motivos, la intención y las diferencias, así como también el error de comparar a países africanos con europeos y americanos (no debe hacerse sin el contexto adecuado). La única comparación posible (de cara al futuro) ha sido para explicar el tema de países con ligas menores, dado que el objetivo de Marruecos no es hacer crecer su liga nacional, es formar y desarrollar jóvenes, aunque en el proceso terminen emigrando al extranjero. Para que lo entiendas, pretenden emular en años venideros el sistema y los resultados de esos países que he nombrado. El problema, por tanto, no es el ahora, es el darle continuidad a lo que se consiga para seguir progresando. Si lo hacen bien, el día de mañana, no necesitarán "robos".
Incendiar? Decir la verdad es lo que hago, porque tú me dirás que relación tienen estos chicos como en la absoluta con el fútbol base de Marruecos y encima estos niños nacidos en Europa incluso tienen hasta ayudas, en fin. Y al final esto tarde o temprano la FIFA tendrá que entrar de oficio y poner que los chicos tengan algún tipo de relación con el fútbol base del país que representa. Y lo que tiene que hacer Marruecos es invertir en su fútbol base dentro del país y buscar crecer por si misma, porque macho parece que se gastan la pasta en estadios como comprar jugadores de Europa y así esta el país con manifestaciones porque no hay sanidad dignas como trabajos dignos. Y respecto el próximo mundial los equipos europeos como los de sudamérica irán con los mejores jugadores y sólo hay que ver este mundial sub20 faltaron jugadores tops como Lamine, Mastantuono, Stevao, Endrick, Huijsen, Cubarsi, Marc Bernal, Jesús Rodríguez y muchos más jugadores que no fueron.
Incidir, no incendiar.

Del resto, no ves lo que explico, porque sigues centrándote en los "robos" y las comparaciones erróneas sin entender cual es el proceso y el motivo, que es el debate, pese a explicarlo un par de veces. Los "robos" son un medio pasajero, no el epicentro de lo que Marruecos pretende lograr de cara al futuro.
Responder