Mou, sobre su futuro: "Puede pasar algo que nadie imagina"
El técnico agradeció la defensa de Pandev sobre los premios FIFA: "No es fácil lo que hizo Pandev de asumirlo públicamente. Quiero agradecer su honradez y fuerza"
El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, agradeció el respaldo de su ex jugador del Inter de Milán Pandev en las acusaciones de desvío de votos en la elección a mejor entrenador del mundo y sembró de dudas su futuro.
En la presentación de una exposición inaugurada hoy en Setúbal (sur de Lisboa) por sus 50 años, Mourinho aclaró que su incomparecencia en la gala de Zúrich no se debió a que no fuese a ganar.
"Mi intención fue solo una, que las personas sepan que no fui porque no ganaba. Probablemente no ganaría de todas formas. Las cosas están claras y nadie me puede criticar. No tengo nada más que decir", expresó.
No obstante, el técnico nacido en Setúbal expresó su gratitud al macedonio Pandev, quien aseguró esta semana que su voto al mejor entrenador del mundo estuvo adulterado, a pensar de que la FIFA publicó un documento para probar lo contrario. "Quería agradecer a una persona de las muchas que me llamaron. Agradecer a aquel que tuvo la honradez y la fuerza de asumirlo públicamente, porque sé que no es fácil", expuso el entrenador luso, quien confirmó que se trataba del apoyo del propio Pandev.
Mourinho, con contrato en el Real Madrid, abordó enigmáticamente su futuro. "Toda la gente sabe que tengo espíritu aventurero. Para ellos (familia) no es fácil. Vamos a ver qué pasa. Después de Inglaterra, Portugal, Italia y España, no es fácil un nuevo destino. Puede ser un destino repetido", señaló. En su intervención, ahondó en el misterio acerca de su futuro: "Hay cosas que pueden estar a punto de pasar y nadie se imagina", apuntó.
Acogido por una excepcional cobertura mediática, el entrenador del Real Madrid certificó que en Setúbal se encuentra "en casa", pues se siente tratado con cariño y respeto. "Me tratan como me gusta ser tratado. Ir por la calle, estar tranquilo, que no me molesten, que me llaman Zé (diminutivo de José en portugués). Sentir lo que soy: una persona normal a la que la vida profesional me llevó a una dirección en la que hacen de nosotros aquello que no somos", manifestó.
Asimismo, comentó su deseo confeso de entrenar a la selección de su país. "Me gustaría ganar una cosa con Portugal algún día. No será fácil, porque pocos jugadores portugueses juegan en la Liga (del país)", expresó. La exposición "José Mourinho, 50 años", que recoge fotografías y objetos de la vida del entrenador portugués, fue inaugurada hoy en el centro de Setúbal, a 50 kilómetros al sur de Lisboa, donde permanecerá los próximos dos meses.
http://futbol.as.com/futbol/2013/03/23/ ... 40633.html
CONFIDENCIAL MARCA
Mou se va de La Finca el 1 de junio
Hay pruebas que podrían confirmar que Mou no seguirá la temporada que viene en el banquillo del Madrid. Y no hay porqué buscarlas en el día a día de la Ciudad Deportiva de Valdebebas o en la retirada a un segundo plano del portugués en las últimas semanas. Estos signos están también en la vida más privada e íntima del entrenador portugués.
Y hasta en un círculo tan cerrado empiezan a aparecer señales que demuestran que la etapa de José Mourinho como técnico madridista tiene fecha de caducidad. Me atrevería incluso a poner una: el próximo 1 de junio. ¿Y por qué este día? De sobra es conocido que el técnico luso reside en una de las zonas más lujosas de las afueras de la capital de España. Es conocida como La Finca, un complejo residencial de alto lujo donde también viven algunos jugadores de la plantilla del Real Madrid como Casillas, Sergio Ramos, Kaká o Cristiano Ronaldo.
Pues bien, como es lógico, José Mourinho tiene un servicio doméstico en su casa que le atiende todas las necesidades del día a día. Concretamente son tres las personas que trabajan en su domicilio. Y los tres ya saben que tienen que empezar a buscarse un nuevo lugar donde continuar su trabajo porque él abandonará su casa el 1 de junio.
A priori, podríamos pensar que Mourinho ha decidido cambiarse a otro lugar en la capital de España más cerca de Valdebebas. No sería el primero que lo hace. Pero ya es curioso que sea el 1 de junio, justo cuando ya habrá acabado la temporada en el Madrid. Parece estar preparando su mudanza. Lo que no ha concretado es dónde.
http://www.marca.com/2013/03/22/futbol/ ... 62367.html